SON 54 MUNICIPIOS AFECTADOS

Hidalgo tiene el 65 por ciento de su territorio en sequía excepcional

Se trata del nivel más elevado de estiaje detectado durante las últimas dos décadas

NACIONAL

·
31 ayuntamientos se encuentran en sequía extremaCréditos: Especial

La sequía en Hidalgo se ha profundizado, pues se ha extendido en los municipios, al impactar el 65.5 por ciento del territorio estatal que se encuentran en sequía excepcional, de acuerdo con el Monitor de Sequía de México, elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El reporte federal que de los 84 municipios, 53 se encuentran en sequía excepcional, mientras que 31 ayuntamientos están en sequía extrema, por lo cual se encuentran en el nivel más elevado de estiaje que se ha detectado en las últimas dos décadas.

Sigue leyendo: 

Supervisan IMSS y gobierno de Chiapas avances de federalización de servicios de salud

AMLO promete el mejor sistema de salud público para los mexicanos a menos de 5 meses de terminar su mandato

El 34 por ciento del territorio hidalguense está en sequía extrema
FOTO: Especial 

Escasez de lluvias ha agravado la sequía en Hidalgo

De acuerdo con la Conagua, el 34.1 por ciento del territorio estatal está en sequía extrema, mientras que el 0.4 por ciento corresponden a la sequía severa, por lo cual la ausencia de lluvias ha provocado la escasez de líquido para distintas actividades por el estado.

Con respecto al nivel de las presas, la dependencia federal detalló que se encuentran en promedio por debajo del 29 por ciento de su capacidad, el nivel más bajo en el territorio estatal, lo que ha impactado en las actividades agrícolas para los municipios del norte de la entidad.

Al respecto, el ayuntamiento de Huejutla se declaró en emergencia, ante la escasez de agua de los ríos que suministra de líquido a la demarcación de la Huasteca, por lo cual solicitó la intervención del gobierno estatal y de Conagua para garantizar la atención de esta necesidad a la población.

Por ello, el secretario de Gobierno estatal, Guillermo Olivares Reyna, informó que entregaron pipas de agua para atender a la población como parte de la activación del plan emergente de atención y se estableció que la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA) implementará una estrategia de apoyo al llenado del tanque de almacenamiento denominado 5 de mayo con una capacidad de dos millones cien mil litros y que abastecerá a 60 colonias del municipio de Huejutla.