VECINOS INCÓMODOS

Así puedes denunciar a un vecino ruidoso y esta será su multa

Las leyes velan por la paz y tranquilidad de las personas, aquí te decimos cuales son la multas por incomodar a tus vecinos

NACIONAL

·
Conoce como denunciar a tus vecinos ruidososCréditos: Especial

La Ciudad de México suele ser un lugar ruidoso y caótico, sin embargo, las leyes protegen a los vecinos que buscan paz y tranquilidad en sus barrios, con diferentes multas para lograr que la ciudadanía logre una convivencia armónica y respetuosa entre las y los ciudadanos.

En el año 2019 se promulgó la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México con el objetivo de promover un ambiente de paz y respeto en la capital del país, la cual regula las infracciones cívicas y sus sanciones, alineándose con la constitución de México y la de la capital del país.

Sigue leyendo:

¿Buscas depa? Gobierno de la CDMX lanza Programa Vivienda Social en Renta para Jóvenes a bajo costo

En dicha ley se establecen infracciones cívicas para algunos comportamientos negativos que puedan atentar contra una convivencia armónica, en lugares o espacios públicos de uso común o libre tránsito, pero también en inmuebles públicos o privados, vehículos de transporte público o propiedades privadas que tengan efectos en la vía, espacios y servicios públicos.

¿Para qué sirve la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México?

La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México tiene siete propósitos principales, con la intención de dar corresponsabilidad entre las personas habitantes y las autoridades en la conservación del medio ambiente, el entorno urbano, las vías, espacios y servicios públicos y la seguridad ciudadana y lograr la autorregulación sustentada en la capacidad de los habitantes de la Ciudad de México para asumir una actitud de respeto a la normatividad y exigir a los demás y a las autoridades su observancia y comportamiento, los cuales se engloban en los siguientes puntos:

El ruido excesivo puede afectar a tus vecinos
Créditos: Freepik
  • Establecer reglas mínimas de comportamiento cívico
  • Garantizar la sana convivencia, el respeto a las personas, los bienes públicos y privados y regular el funcionamiento de la Administración Pública de la Ciudad de México en su preservación
  • Determinar las acciones para su cumplimento
  • Fomentar la cultura de la legalidad que fortalezca la convivencia armónica, la difusión del orden normativo de la ciudad, además del conocimiento de los derechos y obligaciones de la ciudadanía y de las personas servidoras públicas
  • La promoción de una cultura de la paz
  • Sentar las bases de organización y funcionamiento de la cultura cívica;
  • Establecer las acciones que deberán llevar a cabo las autoridades para que las personas que habitan en la Ciudad de México puedan dirimir sus conflictos a través de mecanismos consensuados de justicia alternativa.

¿Cuáles son las infracciones por ser un vecino ruidoso?

De acuerdo con el artículo 27 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, se señala que el ruido es una infracción contra la tranquilidad de las personas, la cual se califica como tipo B, y sus consecuencias para quienes incurran en esta infracción pueden variar dependiendo de la gravedad del caso.

Evita hacer ruido muy tarde
Créditos: Freepik

Se establece una multa de 11 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA), la cual equivale a 108.57 pesos mexicanos, lo que sería una multa entre mil 194.27 hasta cuatro mil 342.8 pesos. Además, también podría haber un arresto de 13 a 24 horas o realización de trabajo comunitario de 6 a 12 horas como medidas correctivas.

En la Ciudad de México puedes realizar una denuncia anónima al 089 a través del cuál se reportan actos ilícitos como extorsión, narcomenudeo, secuestro, violencia intrafamiliar entre otros. Este número canaliza los reportes inmediatamente a las autoridades correspondientes, las cuáles inician la investigación y en su caso, la persecución del delito. Todas las denuncias realizadas en el teléfono 089 son completamente confidenciales y está disponible las 24 horas los 365 días del año.

LA