PRIDE 2024

¿Qué son los crímenes de odio contra las población LGBT?

Estamos en el mes del orgullo y por eso es necesario seguir visibilizando la violencia que viven las poblaciones LGBT en nuestro país

NACIONAL

·
Los crímenes de odio contra la comunidad LGBTCréditos: Pexels

Según los datos de Transgender Europa en su Observatorio de Personas Trans Asesinadas, 4 mil 690 personas transgénero en el mundo habían muerto entre 2008 y septiembre de 2023. Todas ellas asesinadas por prejuicios discriminatorios. Sin embargo, estos datos recientemente se comenzaron a contabilizar.

En varios países de América Latina, la comunidad LGBT sigue viviendo entre violencias, entre ellos homicidios, ataques, discriminación y amenazas. En lugares como Brasil, Colombia, Guatemala, Honduras y México, las personas transgénero son especialmente vulnerables y corren el riesgo de ser asesinadas. De hecho, nuestro país es el más peligrosos para las personas trans.

Sigue leyendo:

Cholette: el estilo que fusiona el coquette con la cultura chola, inventado por el muralista Arturo Giovvany García

Revelan fotografía inédita de "La Gilbertona", así lucía la famosa influencer en su juventud

Crédito: Pexels

En estos países la homosexualidad es un "delito" que se castiga con la pena de muerte

Según información compartida por Amnistía Internacional, estos son los países que castigan con pena de muerte la homosexualidad, pasando por encima de los derechos humanos como la vida.

  • África: Argelia, Burundi, Camerún, Chad, Comoras, Egipto, Eritrea, Esuatini, Etiopía, Gambia, Ghana, Guinea, Kenia, Liberia, Libia, Malawi, Marruecos, Mauritania, Namibia, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, Zambia, Zimbabwe.
  • Caribe: Granada, Guyana, Jamaica, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas.
  • Asia: Afganistán, Arabia Saudí, Bangladesh, Brunéi Darussalam, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Irak, Kuwait, Líbano, Malasia, Maldivas, Myanmar, Omán, Pakistán, Qatar, Sri Lanka, Siria, Turkmenistán,  Uzbekistán, Yemen.
  • Oceanía: Islas Solomón, Kiribati, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Tonga, Tuvalu.
Crédito: Pexels

¿Cómo está México en los crímenes de odio?

Según la organización no gubernamental, Letra S, de las 32 entidades del país, en al menos 23 de ellas se registró el asesinato de una o varias personas LGBT, entre éstas, destacan los casos de Veracruz, Guanajuato con 7 asesinatos; Guerrero con 6; CDMX y Puebla con 5; Colima y Sonora con 4.

Un estudio del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT en México detectó 305 hechos violentos contra esta comunidad entre 2019 y 2022, entre ellos 22 desapariciones, atentados, hostigamientos y asesinatos, la mayoría entre personas de entre 25 y 29 años.