INTERPOL

Jueza ordena suspender ficha roja contra Carlos Ahumada

El empresario promovió un amparo para desactivar esta medida temporalmente

NACIONAL

·
Créditos: Policía de Panamá

Una jueza federal ordenó a Interpol México suspender la ficha roja emitida contra el empresario Carlos Ahumada. Fue María del Carmen Sánchez Cisneros, Jueza Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal, quien notificó sobre la ampliación de la demanda de Ahumada e instruyó a que se desactive temporalmente la ficha roja.

“Para mitigar todos los daños que pudiera ocasionar los actos reclamados que la parte promovente señala, se instruye al Director General de Asuntos Policiales Internacionales y al Fiscal General de la República, para que en el ámbito de su competencia, gestionen de manera inmediata la suspensión de la Notificación roja, con número de control A-5568/5-2019, esto es, deberán de realizar las actuaciones correspondientes para que con motivo de la nota antes referida, el peticionario del amparo no pueda ser detenido en algún territorio distinto al nacional”, indicó la juzgadora.

Seguir leyendo: 

Carlos Ahumada no será extraditado debido a su amparo, confirma SSPC

Ahumada pide cancelar ficha roja

De acuerdo con la Interpol, una notificación roja -también conocida como ficha roja-, es una solicitud dirigida a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega, o de una acción judicial similar.

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) precisa que la ficha roja no es una orden de detención internacional.

Empresario fue detenido en Panamá. Foto: Especial

 Ahumada solicitó en días pasados a la jueza que pidiera a la Interpol que cancele su ficha roja para que pueda viajar a territorio mexicano.

Esto luego de que la Jueza Cuarto de Distrito en Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México le concedió una suspensión provisional que frena la ejecución de la orden de aprehensión que hay en su contra por el delito de fraude.

En Argentina, el empresario se allanó a la extradición a México y después su defensa pidió desactivar la ficha roja.