AMAGAN CON TOMAR CARRETERAS

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige liberación de ambientalista acusada de la desaparición de 2 comuneros

María Cruz Paz Zamora fue detenida por la Fiscalía del Estado el pasado 5 de junio

NACIONAL

·
Se movilizan por la liberación de la guardiana de los bosques.Créditos: Fb/CSIM

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), exigió la liberación de María Cruz Paz Zamora, activista ambientalista de Ocumicho, municipio de Charapan, acusada de la desaparición de dos comuneros originarios de Cherán.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) detuvo a María Cruz el pasado 05 de junio, por su posible responsabilidad en la desaparición de José Israel Vargas Jerónimo y Óscar Vargas Campos, ocurrida en enero, y de quienes hasta ahora se desconoce su paradero.

Sigue leyendo:

Hallan piezas prehispánicas durante limpieza del Lago de Pátzcuaro

Asesinan a exalcalde de Maravatío, Michoacán

Exigen la liberación de María Cruz Paz Zamora. Foto: Fb/CSIM

Las víctimas, originarias de Santa Cruz Tanaco, municipio Cherán, se encontraban en la localidad de Ocumicho en compañía de una tercer persona, cuando seis sujetos armados y la mujer detenida, los interceptaron y los obligaron a abordar una camioneta, para después, ser golpeados. Uno de ellos logró escapar, mientras las otras dos personas ya no regresaron con sus familias.

De acuerdo a las investigaciones de la FGE, María Cruz ordenó a los hombres armados la privación de la libertad de los comuneros, por lo que solicitó orden de aprehensión en su contra y el pasado martes fue vinculada a proceso por el juez a cargo.

Para el CSIM, María Cruz Paz Zamora, ha sido utilizada como un “chivo expiatorio” para responsabilizarla del delito, con base en declaraciones hechas por un “testigo protegido” que en la comunidad de Ocumicho está identificado como un “criminal talamontes”.

“Están acusando a la compañera de ser la autora intelectual del secuestro de los comuneros. En este caso no ha tenido la capacidad el gobierno del estado de hacer las averiguaciones correspondientes, ya encontró al chivo expiatorio que es la compañera. ¿Cómo un criminal va a tener más voz y voto que una persona que ha estado al frente de 20 hombres que resguardan los bosques?”, cuestionó Esteban Cruz Rosas, defensor ambiental de Ocumicho.

María Cruz Paz, es ambientalista defensora de los bosques de Ocumicho. También es colaboradora de la Radio Comunitaria de su localidad y difusora de la cultura, tradiciones y festividades de su pueblo indígena.