REFORMA AL PODER JUDICIAL

Rubén Moreira señala que elección de jueces en México como en EU no es viable

El diputado federal aseguró que es un error equipararlos porque las condiciones y la formación son muy distintas

NACIONAL

·
El legislador descalificó a los abogados mexicanos.Créditos: Cuartoscuro

Luego de que la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, asegurara la semana anterior que la reforma al poder judicial es “inamovible” y con la cual la selección de jueces en México sería por elección, el PRI aseveró que esto es inviable y no se equipara al sistema de justicia de Estados Unidos.

El diputado federal Rubén Moreira Valdez aseguró que es un error equipararlos porque las condiciones y la formación son muy distintas, así como la manera en que se aplica el debido proceso al juzgar, además que esa elección se realiza solo en algunas entidades federativas de ese país.

Sigue leyendo: 

Reforma al Poder Judicial servirá para quitarle el poder a delincuentes, afirma AMLO

Sheinbaum y su equipo de trabajan en la reforma al Poder Judicial; "que se ajuste lo que se tenga que ajustar": Zaldívar

El político coahuilense sostuvo que están comparando dos situaciones muy distintas de justicia. Foto: Archivo

El legislador descalificó a los abogados mexicanos al expresar que pueden titularse “en la mejor escuela o en una escuela patito” y ejercer en todo el país, situación que, aseguró no pasa con los angloamericanos, que en cada estado tienen su colegio de abogado y la patente para litigar no es para siempre.  

“Eso no le la han dicho al Presidente de la República, que en Estados Unidos para ser juez se requiere ser abogado, pero para ser abogado, además de la carrera, se requiere presentar un examen muy difícil para poder ejercer y si te vas a otro estado tienes que presentar la prueba llamada de certificación. Además, estos exámenes son periódicos”, aseveró Moreira Valdez.

El político coahuilense sostuvo que están comparando dos situaciones muy distintas de justicia, no se realizan esos exámenes rigurosos de evaluación por lo que engañan al Ejecutivo federal, al tiempo que cuestionó que garantía puede tener un abogado que con cinco años de experiencia sea electo.

Explicó que la justicia estadounidense aplica los precedentes judiciales, que son todas las decisiones previas tomadas por los jueces, mientras en México es por escrito, eso da cierta seguridad, por tanto, indicó, el juez mexicano interpreta la ley y el juez norteamericano en buena parte hace la ley.

BRC