INDICA ESTUDIO

¿Pasas muchas horas frente al televisor? Podrías vivir menos años según Harvard

Expertos recomiendan cambiar las horas de televisión por actividad física ligera

NACIONAL

·
Maratonear tu serie favorita podría restarte años de vidaCréditos: Pexels

Un estudio revela importante hallazgo para la salud. Si eres de los que pasan horas mirando el televisor por que te encanta terminar en un solo día tu serie favorita o una saga de películas completas, podría no ser lo mejor para tu salud. Un estudio de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard advierte que este tipo de hábitos puede ser perjudiciales para la salud a largo plazo.

Por lo que la universidad hace una serie de recomendaciones, y advierte que en lugar de dedicar horas al día a ver televisión, es mejor reemplazar ese tiempo con actividad física ligera, actividad física de moderada a vigorosa o más horas de sueño. Pues en el mismo estudio advierten que el sueño es esencial en la salud. 

Dormir más ayuda a la salud.
Crédito: Pexels

Sigue leyendo:

Comer un hot dog te resta 36 minutos de vida revela estudio; estos son los motivos

Un estudio reveló que 7 de cada 10 mexicanos padecen estrés elevado en su trabajo

¿De qué trata el estudio de Harvard?

El estudio fue publicado en la revista JAMA Network Open y tardó bastantes años en analizar los resultados, pues luego de una investigación que duró 20 años de datos de más de 45 mil personas que participaron. Todos los participantes tenían al menos 50 años en 1992 y no padecían enfermedades crónicas al inicio del estudio, es decir, eran personas relativamente sanas. Se rastrearon varios hábitos de estilo de vida, como el tiempo pasado sentado en el trabajo, en casa y viendo televisión, así como las horas de sueño.

Para los investigadores el "envejecimiento saludable" significaba vivir hasta los 70 años o más sin enfermedades crónicas importantes, sin deterioro de la memoria y con una buena salud física y mental en general, por lo que analizaron los comportamiento y hábitos de las personas. 

La televisión fue el causante de no tener un envejecimiento saludable.
Crédito: Pexels

La televisión fue considerada un mal hábito

Una de las actividades que fue considerada particularmente mala, fue ver televisión mientras se está sentado, según la información de los investigadores es mejor reemplazar una hora de ver televisión con cualquier tipo de actividad física. Incluso ligera como tareas domésticas rutinarias, aumentaba las probabilidades de un envejecimiento saludable en un 8%.

Aunque a mayor actividad física las probabilidades de envejecer saludablemente aumentaban en un 28%. Y si tenían buenos hábitos de sueño aumentaban más las probabilidades de gozar de buena salud en la vejez. Los resultados arrojaron que dormir una hora extra cada día en lugar de ver televisión mejoraba sus posibilidades de envejecer de manera saludable.