DÍA DEL PADRE

La paternidad y su evolución a través de los años 

La psicóloga Brenda Navarrete señala que los padres se han ajustado a los nuevos roles que la sociedad demanda

NACIONAL

·
La paternidad ha cambiado a través de los años pues no solo es proveedor, ahora se involucra en la crianza de los hijos Créditos: Pixabay

En la historia, la paternidad ha jugado un papel fundamental en la personas, pues el hecho de contar con el apoyo de una figura paterna es base para el desarrollo de los menores y su eventual crecimiento como miembro de la sociedad. 

Al respecto, la psicóloga Brenda Navarrete Flores, licenciada en Psicología y maestra en psicología clínica y de la salud, destacó la influencia histórica en el papel del padre, desde una época en la que predominaba como proveedor económico hasta los cambios más recientes donde se ha fomentado una participación más activa en la crianza de los hijos. 

Sigue leyendo: 

"El reto de la paternidad es hacerla visible", señala experto

Papá luchón: ser soltero con una hija de casi tres años, uno de los mayores desafíos

Muchos papás digo no quiero generalizar verdad, pero empiezan a tener ese rol de padre como ellos tuvieron a su propio padre y ahí vienen las diferentes paternidades

En entrevista con Selene Flores para el programa de Más allá del Titular, que se transmite por Heraldo Radio, en la frecuencia del 98.5 FM, señaló que este cambio ha sido crucial para el desarrollo emocional de los niños, aumentando su autoestima y habilidades para resolver problemas.

Es sumamente importante porque todas las personas tanto hombres como mujeres que crecen con su papá tienen mayor autoestima. Se desarrollan en un ambiente social mucho mejor porque por lo mismo de que tienen esa seguridad esa confianza que el papá ofrece la presencia de un padre ofrece esta seguridad y la capacidad de resolver problemáticas

Todos lo hacen con las herramientas que tienen para funcionar Créditos: Pixabay 

Nuevas formas de paternidad 

Navarrete Flores enfatizó la importancia de reconocer y apoyar estas nuevas composiciones familiares, donde el amor y la dedicación de los padres, independientemente de su orientación sexual, son fundamentales para el bienestar de los hijos.

Brenda Navarrete Flores ofreció reflexiones personales sobre el impacto duradero de la figura paterna, incluso en su propia vida, destacando el papel vital que juegan no solo los padres biológicos, sino también las figuras paternas enriquecedoras que contribuyen al crecimiento y desarrollo de los niños.