TEMPORADA DE LLUVIAS

En Yucatán continúan las lluvias, se prevén lluvias más fuertes y descargas eléctricas esta semana

Las lluvias ya han dejado estragos en la ciudad yucateca

NACIONAL

·
Las lluvias van en aumento en la península de YucatánCréditos: EFE

Toda esta semana se han reportado fuertes lluvias en el territorio yucateco y se esperan más precipitaciones intensas a torrenciales acompañadas de descargas eléctricas, informó la Unidad Estatal de Protección Civil.  El actual temporal ha provocado encharcamientos de calles, caídas de árboles y que algunas colonias de Mérida se queden sin energía eléctrica por varias horas. 

Las lluvias caen principalmente por las tardes y en algunas ocasiones permanecen hasta medianoche, mientras que, entre los amaneceres y el mediodía, aunque el potencial es bajo, se registran algunas de manera ligera, aislada y en regiones por lapsos muy breves de tiempo.

Sigue leyendo:

Huracán Alberto: aumenta 70 por ciento de probabilidad de ciclón en costas mexicanas

El Ayuntamiento, a través de sus cuadrillas de Servicios Públicos Municipales, ha reforzado sus tareas de desagüe en las principales vialidades de la ciudad y continúa con las acciones de desazolve de pozos, aljibes y zanjas con la finalidad de evitar el acumulamiento de agua. 

Cabe mencionar que de acuerdo con el análisis de las condiciones de humedad en la región, el Sistema de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Protección Civil de los 141 litros por metro cuadrado (L/m2) de lluvia que normalmente se registran en un mes típico de junio en Yucatán, en esta ocasión podría alcanzar los 246 L/m2, es decir, tres cuartes partes más de la media.

Equipos de emergencia trabajan en el desazolve de pozos para evitar inundaciones
Créditos: Freepik

Este temporal o repunte de lluvias es favorecido por el ingreso de aire marítimo tropical con alto contenido de humedad que impulsa una amplia zona de baja presión posicionada cerca de Centroamérica, que en ocasiones como ésta abarca la Península Yucatán y la parte sur del Golfo de México.

Ante este panorama, el director de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto, reiteró su llamado a los residentes de las ciudades y comunidades rurales a que adopten precauciones en caso de presentarse lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica. En este caso, es recomendable permanecer en un lugar seguro, alejarse de los árboles y estructuras metálicas; desconectar los aparatos eléctricos y tener en cuenta el número 9-1-1 para reportar cualquier emergencia.

Esta semana se viralizó en redes sociales que, debido a las lluvias, se desprendieron varias placas de concreto colocadas en las laterales del puente de Maxcanú de la obra del Tren Maya, lo que desató las críticas en torno a la mala calidad de su edificación.

¿Cómo actuar ante posibles inundaciones en mi zona?

Las inundaciones representan eventos naturales que pueden generar graves daños y poner en riesgo la vida de las personas. Sin embargo, con la preparación adecuada y siguiendo las medidas de seguridad correspondientes, podemos minimizar el impacto de estos fenómenos y protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos.

Al momento, la lluvia solo ha causado encharcamientos en la zona
Créditos: Pixabay
  • Manténgase informado: Presta atención a los avisos meteorológicos y las alertas de inundaciones emitidas por las autoridades locales.
  • Elabore un plan de emergencia: Determine un lugar de encuentro seguro para su familia en caso de que se deba evacuar.
  • Reúna un kit de emergencia: Incluya alimentos no perecederos, agua potable, medicamentos esenciales, una radio portátil, linternas, baterías y documentos importantes.
  • Proteja su hogar: Cierre las llaves de paso de gas y agua, y desconecte los aparatos eléctricos.
  • Mueva objetos de valor a un lugar elevado: Proteja muebles, electrodomésticos y documentos importantes del agua.

Enfrentar una inundación requiere preparación, acción y colaboración. Al estar informado, elaborar un plan y seguir las medidas de seguridad, podemos aumentar nuestras posibilidades de protegernos a nosotros mismos y a nuestras comunidades durante estos eventos naturales. La seguridad es lo primero, no se arriesgue a entrar en áreas inundadas o cruzar aguas turbulentas y ayude a sus vecinos, especialmente a ancianos, niños y personas con discapacidades.

Ante posibles inundaciones permanece informado en fuentes oficiales
Créditos: Cuartoscuro
  • Evacue si se lo ordenan las autoridades: No dude en abandonar su hogar si las autoridades así lo indican. Es crucial seguir las instrucciones de los oficiales de emergencia.
  • Evite conducir o caminar por áreas inundadas: Las corrientes de agua pueden ser extremadamente peligrosas y arrastrar a las personas.
  • No toque las líneas eléctricas caídas: Manténgase alejado de cualquier cable o línea eléctrica que esté en contacto con el agua.
  • Beba agua embotellada o hervida: No consuma agua de la inundación, ya que puede estar contaminada.
  • Manténgase informado: Continúe monitoreando los avisos meteorológicos y las instrucciones de las autoridades.

LA