¡TÓMALO EN CUENTA!

SEP: ¿Quiénes son los alumnos que saldrán de vacaciones el próximo jueves 27 de junio?

Esta modificación al calendario escolar 2023-2024 ya fue aprobada por la Secretaría de Educación Pública

NACIONAL

·
Conoce cuáles son las fechas clave para el cierre del ciclo escolar. Créditos: Cuartoscuro

Pese a que el calendario oficial del ciclo escolar 2023-2024 indica que las clases culminan el martes 16 de julio, habrá algunos estudiantes de educación básica que iniciarán las vacaciones de verano el próximo jueves 27 de junio, por lo que si todavía no sabes quiénes son, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.

Los alumnos que ya iniciarán las vacaciones de verano el próximo jueves 27 de junio son todos aquellos que se encuentran inscritos en planteles de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria ubicadas dentro del estado de Sinaloa pues así lo confirmó el gobierno de dicha entidad a través de un comunicado, en el cual, se explicó que dicha medida tiene como objetivo salvaguardar la integridad de los estudiantes ante las altas temperaturas que se registran en dicho territorio.

Sigue leyendo:

Hallan muerta a mamá de tiktoker Derek Trejo en un hotel de Azcapotzalco

Las claves de la muerte de la mamá del tiktoker Derek Trejo que involucra a un sospechoso

¿Quién es Derek Trejo? El tiktoker cuya mamá fue hallada muerta en un hotel

Por lo menos seis estados han modificado la fecha del inicio de las vacaciones de verano. Foto: Cuartoscuro 

“El jueves 27 de junio es el último día de clases en las escuelas de Educación Básica de Sinaloa, en seguimiento puntual a las condiciones climáticas de la entidad y en atención siempre a las recomendaciones del Instituto Estatal de Protección Civil y de la Secretaría de Salud para prevenir cualquier circunstancia de riesgo para las niñas, niños y adolescentes, mientras que los docentes concluyen el 10 de julio de acuerdo al calendario escolar 2023-2024”, informó el gobierno de Sinaloa a través de un comunicado.

Cabe mencionar que, también se informó que, para para aceptar esta medida, la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa puso como condición que todos y cada uno de los centros escolares realizaran una programación que les permitiera completar satisfactoriamente los programas de estudio establecidos, así como la etapa de reforzamiento y las evaluaciones del último periodo.

Los estudiantes de educación básica de Sinaloa solo tendrán dos semanas de clases más. Foto: Cuartoscuro 

Esta son las fechas clave para el cierre del ciclo escolar 2023-2024 en Sinaloa

De acuerdo con la información difundida por las autoridades de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa el jueves 27 de junio será el último día de clases para los estudiantes de educación básica y el viernes 28 de junio se realizará en los planteles la octava sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.

Por otra parte, también se informó que el periodo de 1 al 4 de julio será utilizado para la realización de los eventos de clausura y la entrega de boletas, además, durante estos días también se atenderá a los alumnos que presenten rezago o que requieran algún tipo de reforzamiento, mientras que el viernes 5 de julio se darán por concluidas formalmente las actividades académicas en las aulas para los alumnos.

Los profesores de Sinaloa saldrán de vacaciones el 10 de julio. Foto: Cuartoscuro 

Para concluir, los días 8, 9 y 10 de julio los profesores tendrán que acudir a los planteles para participar en el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, nuevos planes y programas de estudio.

Es importante señalar que, Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León, Yucatán y Quintana Roo también realizaron modificaciones en sus calendarios escolares, por lo que se recomienda consultar las fechas claves a través de los portales oficiales de las autoridades escolares de cada entidad, asimismo, en estados que no se hicieron modificaciones, el cierre de ciclo se llevará a cabo conforme al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal.