NEARSHORING

Consolida Vallejo-I más de 18 mil 336 millones de pesos en inversión y 99 por ciento de ocupación

Cabe recordar que para dar solución a la ocupación total en Vallejo-I, SEDECO ha firmado un convenio de colaboración con los gobiernos de Hidalgo, Estado de México y Morelos

NACIONAL

·
Vallejo-I es el principal clúster logístico de la ciudad, con una ocupación de casi el 100 por ciento, que ha generado 11 mil 589 empleos especializadosCréditos: Especial

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informa que Vallejo-I, a través de la instalación de empresas con procesos tecnológicos, innovadores y sustentables, ha captado 18 mil 336 millones de pesos (mdp) de inversión en nuevos proyectos de 2019 a 2024, y con ello, ha contribuido a devolverle la vocación industrial a la Ciudad de México.

El titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, indicó que de 2019 a 2021 se recibieron cinco proyectos que dejaron una inversión por 4 mil 240 mdp, sin embargo, a partir de que el Gobierno de capitalino, a través de SEDECO, tomó el mando de Vallejo-I en 2021, han llegado 52 proyectos más que han inyectado un total de 14 mil 96 mdp.

Sigue leyendo:

Sedeco: "Se gradúan 72 personas de Ruta Emprende en la CDMX"

El Estado de México estará a la vanguardia en electromovilidad: Sedeco

Vallejo-I se encuentra en un 99 por ciento de ocupación

“Queremos comunicarles que Vallejo-I se encuentra en un 99 por ciento de ocupación, el éxito de este proyecto se debe en buena parte al acercamiento realizado por SEDECO con más de 500 empresas potencialmente inversoras", mencionó

"Además del mejoramiento realizado en la infraestructura de la zona y el impulso que su ubicación geográfica cercana al aeropuerto Benito Juárez y al Felipe Ángeles, así como el puerto seco de Pantanco”, informó.

Las inversiones hechas en la zona provienen de diversos sectores

Fadlala Akabani resaltó que las inversiones hechas en la zona provienen de diversos sectores, desde aeroespacial y farmacéutica hasta logística y manufactura, como: Alpla, Áximo, Bimbo, Biogentec, Doppelmayr, Estafeta, Heineken, Honeywell, Neolpharma, O’Donnell, y Prologis Chrysler que, en su conjunto, han permitido la creación de 11 mil 589 empleos especializados y con ello, Vallejo-I se ha convertido en el clúster logístico más importante de la capital.

Finamente, cabe recordar que para dar solución a la ocupación total en Vallejo-I, SEDECO ha firmado un convenio de colaboración con los gobiernos de Hidalgo, Estado de México y Morelos, con el fin de promover sus espacios disponibles a través del Nearshoring y colocar sus corporativos en la ciudad. Asimismo, se ha impulsado la llegada de inversión a las alcaldías Gustavo A. Madero y Tlalpan. 

srgc