TEMPORADA DE HURACANES 2024

Huracán Alberto: incrementa potencial ciclónico al 40% hoy, 13 de junio

Sigue la trayectoria EN VIVO

NACIONAL

·
Incrementa potencial.Huracán AlbertoCréditos: Foto: Windy

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vigila una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico sobre la costa este de la Península de Florida, con 20% de probabilidad en 7 días, así como una zona de baja presión en el Golfo de México, con 40% de probabilidad en 7 días, que en caso de aumentar sus vientos formaría al huracán "Alberto".

En su pronóstico de las 06:00 horas, el Meteorológico precisó que dos zonas de baja presión, una frente a costas del Pacífico Sur Mexicano y otra sobre el sur del Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión en el sureste de México y con la vaguada monzónica al sur de las costas del Pacífico Mexicano, mantendrán el temporal de lluvias puntuales muy fuertes a intensas en el sureste del país y en la Península de Yucatán, con lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Sigue leyendo

¿Por qué aún no se ha formado un huracán en la temporada? Un experto nos responde

Ciclón Tropical Alberto: con probabilidad de 20 por ciento de desarrollarse en costas de México

Las precipitaciones serán intensas en el sur de Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo y puntuales muy fuertes en Guerrero, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de posible formación de trombas marinas en costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y con oleaje elevado en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Otro canal de baja presión sobre el interior del país, en combinación con la entrada de humedad de ambos océanos y con inestabilidad atmosférica superior en el norte de Chihuahua, producirán lluvias y chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el oriente y occidente de México, así como lluvias aisladas en Sinaloa y estados del norte, noreste y centro del territorio nacional, las cuales se acompañarán de rachas fuertes a muy fuertes de vientos con posibles tolvaneras.

Finalmente, continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas extremadamente calurosas, superiores a los 45 °C, en zonas de Baja California y Sonora.

Huracán Alberto, sigue la trayectoria EN VIVO