EN TAMAULIPAS

Américo Villarreal exhorta a hacer un periodismo transformador para alcanzar más bienestar

Pide a periodistas que contrasten posturas y no solo sirvan a los intereses de unos cuantos

NACIONAL

·
Americo Villareal, gobernador de TamaulipasCréditos: Jose A. Hernández

Ante la ola de noticias falsas, el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya exhortó a editores y periodistas a hacer un periodismo que sea portavoz del sentir pueblo y no se preste a intereses de unos cuantos, un periodismo que sea precisamente transformador, eduque, informe.

Durante la ceremonia cívica de honores a la bandera y en la celebración del Día de la Libertad de Expresión, el jefe del Ejecutivo Estatal se pronunció a favor de un periodismo que contraste posturas, un periodismo a la altura de su tiempo, analítico de las condiciones socioeconómicas y sea facilitador de la toma de decisiones. Hizo hincapié en que todo esto es lógicamente es un periodismo eminentemente libre concebido y ejercido para libertad, para alcanzar la justicia y más bienestar.

Sigue leyendo:

AMLO recibe a Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional

A la ceremonia efectuada en el polyforum fueron invitados los empresarios de diversos medios de comunicación así como reporteros y columnistas a quienes insistió en la necesidad de ejercer un periodismo altamente propositivo permanentemente ético, vigilante con su más poder y sobre todo profundamente comprometido con las causas de la sociedad.

Y exhortó a reflexionar sobre la necesidad del periodismo que se debe ejercer  e insistió en que se requiere un periodismo altamente propositivo que su vanguardia y validez ética se sustente en valores, como la verdad, la unidad, el amor al pueblo y a nuestra tierra. Por su parte, Francisco Cuellar Cardona, coordinador de Comunicación Social del Estado, mencionó que en su intervención sostuvo que en el gobierno de Américo Villarreal Anaya no se está por una prensa aplaudidora y que vea un mundo color de rosa. 

Comida de Américo Villareal con medios de comunicación
Créditos: Jose A. Hernández

No, al contrario, se requiere de una prensa que ejerza la crítica con alta responsabilidad y ética, que señala errores con fundamento, que contribuyan al buen ejercicio de gobierno, pero que destaquen también lo bueno, que hagan contrastes con el pasado, que miden indicadores y comparen, reiteró Recalcó que la represión, la censura, la persecución no está en la agenda de este gobierno humanista. Quienes digan lo contrario saben que mienten, sostuvo

Identifica noticias falsas

En la era digital actual, donde la información se difunde a gran velocidad a través de internet y las redes sociales, es fundamental tener las herramientas necesarias para identificar las noticias falsas o "fake news". Las noticias falsas o tergiversadas que se crean y difunden con la intención de engañar o manipular a la opinión pública, con el objetivo de desacreditar a personas o instituciones, sembrar discordia o polarización social, promover agendas políticas o comerciales, u obtener ganancias económicas a través de la publicidad o el fraude.

Las noticias falsas tienen muchos propósitos, evita compartirlas
Créditos: Especial 

Verifica la fuente: ¿Quién publicó la noticia?, ¿es un medio de comunicación confiable o una página web desconocida?

Busca otras fuentes: ¿Ha publicado otros medios de comunicación confiables información sobre el mismo tema?, ¿qué dicen los expertos sobre el tema?, ¿puedes encontrar información que contradiga lo que dice la noticia?

Sé escéptico: No compartas una noticia solo porque te parezca impactante o coincida con tus opiniones. Tómate el tiempo para investigar y verificar la información antes de compartirla.

Verifica las noticias antes de compartirlas
Créditos: Freepik

Utiliza herramientas de verificación de datos: Existen varias herramientas en línea que pueden ayudarte a verificar la veracidad de las noticias, como:

LA/TJM