CALOR EXTREMO

Domo de calor: cuándo terminan las altas temperaturas en México

El calor se extenderá algunos días, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional

NACIONAL

·
Créditos: Ilustración/ Microsoft Bing IA

Las altas temperaturas a consecuencia del domo de calor se extenderán hasta el 30 de mayo 2024, en la mayoría del territorio nacional con una alta radiación, concentrándose principalmente en el centro del país. 

De acuerdo con las estimaciones de científicos, el domo de calor estaría presente en nuestro país hasta el próximo miércoles 29 de mayo, sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica temperaturas mayores de 45 grados por la tercera onda de calor en gran parte del país, lo que se extendería el fenómeno de calor extremo.  

Sigue leyendo: 

VIDEO: Domo de calor, ¿cómo se ve desde un satélite?

¿Cuáles son las diferencias entre Domo de calor, Canícula y Ola de calor?

Cabe mencionar que el SMN no suele utilizar este término (domo de calor) al no ser reconocido por la OMM (Organización Meteorológica Mundial), por lo que prefiere el uso de onda de calor. Sin embargo algunos especialistas consideran que el domo de calor es un evento muy peligroso, al nivel de un huracán. 

Clima: ¿Dónde habrá temperaturas superiores a 45 grados? 

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. 

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro (norte), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo. 

Clima: ¿Qué temperaturas se esperan en la Ciudad de México y Edomex?  

Para el Estado de México se esperan temperaturas de 35 grados hasta 40 en el suroeste. En tanto, en la Ciudad de México se estiman temperaturas máximas de 30 a 35 grados.