TOMA PRECAUCIONES

Domo de calor arderá con temperaturas de más de 45 grados en estos estados | MAPA

En 19 entidades se sentirán las temperaturas extremas por el fuerte calor

NACIONAL

·
Créditos: Pexels ilustrativa

Las altas temperaturas no cesan y continúan golpeando a la República Mexicana, por lo que en los primeros días de esta semana el domo de calor permanecerá debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que mantiene la tercera onda de calor de la temporada, según señaló el Servicio Meteorológico Nacional.

En su informe, la Conagua precisó que en varios estados del país el calor puede llegar a superar hasta los 45 grados centígrados, situación que anteriormente se concentraba en una parte de la nación; sin embargo, ahora se extiende en 19 entidades a lo largo de la República Mexicana.

Sigue leyendo:

Suman 157 monos aulladores muertos por domo de calor | FOTOS

SEP: ¿Cuáles son los estados que adelantarán las vacaciones de verano por las altas temperaturas?

El domo de calor seguirá en todo México. Foto: Archivo

¿En dónde hará calor con hasta 45 grados?

De acuerdo con el reporte del Meteorológico Nacional, desde este lunes por la mañana se concentrarán las altas temperaturas donde se prevé que los termómetros de los mercurios rebasen los 45 grados centígrados, calor intenso que se sentirá en los siguientes estados:

Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, mientras que en el resto del país habrá también fuertes temperaturas:

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Aguascalientes y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del martes: sierras de Chihuahua.

La Conagua estimó que las altas temperatura superiores a los 45 grados se presenten todavía hasta el mañana martes 28 de mayo; sin embargo, una línea seca que prevalecerá sobre Coahuila seguirá en interacción con un canal de baja presión en el noreste del país, que en conjunto con la corriente en chorro subtropical, divergencia en altura e ingreso de humedad, traerá lluvias.

¿Lloverá hoy lunes 27 de mayo?

Por lo anterior, el Servicio Meteorológico Nacional informó que durante este lunes, se esperan chubascos y lluvias fuertes que estarán acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del norte, occidente, centro, oriente, sur y sureste:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango, Aguascalientes, Michoacán, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Nayarit, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.