CALOR EXTREMO

Domo de calor en México: ¿qué estados afectará con temperaturas superiores a 45 grados?

Alrededor de 27 estados serán afectados por el domo de calor

NACIONAL

·
Domo de calor en MéxicoCréditos: Pexels

El domo de calor ya está azotando a México y 27 estados se verán afectados con temperaturas mayores de 40 grados Celsius. Las altas temperaturas a consecuencia del domo de calor, según especialistas, se extenderán hasta la próxima semana, aproximadamente hasta el 29 de mayo 2024, con una alta radiación. 

Cabe mencionar que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México no suele utilizar este término al no ser reconocido por la OMM (Organización Meteorológica Mundial), por lo que se prefiere el uso de onda de calor. “Domo de calor ha sido una expresión utilizada para ejemplificar una alta presión en niveles medios de la atmosfera, debido a que actúa como una tapadera, sin embargo, el término oficial para estos sistemas es onda de calor”, precisa. 

Sigue leyendo: 

¿Qué es un domo de calor? Prevén dure 9 días en México

Canícula 2024 se aproxima: ¿cuál será la temperatura máxima en México?

¿Cuáles son los estados fectados?

En este contexto, el SMN alerta que la tercera onda de calor provocará temperaturas superiores a los 45 grados en Sinaloa, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. 

Mientras que los estados que tendrán temperaturas máximas de 40 grados son Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. 

Calor en México. Foto: tomada de FB MEMES

Domo de calor: ¿qué consecuencias tiene? 

Las altas temperaturas generadas por el domo de calor tienen un impacto significativo en diversas áreas debido a su intensidad y persistencia. En primer lugar, la salud humana se ve amenazada, especialmente entre los grupos más vulnerables, como los niños y los adultos mayores, que pueden sufrir golpes de calor y deshidratación. 

Además, la agricultura se ve severamente afectada, ya que las altas temperaturas y la falta de lluvia pueden resultar en sequías y pérdidas de cultivos. Los ecosistemas también sufren daños, con efectos negativos en la biodiversidad y la disponibilidad de agua dulce.