CASO 2018

Condenan a 75 años de prisión a cinco miembros del CJNG por el secuestro de estudiantes de cine en Jalisco

Los detenidos son acusados del secuestro agravado de los estudiantes

NACIONAL

·
Fichas de búsqueda de estudiantes de cine desaparecidos en JaliscoCréditos: Facebook CAAV Desaparecidos

Un juez federal sentenció a 75 años de prisión a cinco miembros vinculados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los cuales son asociados al tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína.

Además del narcotráfico los hombres están vinculados con el secuestro agravado en contra de tres estudiantes de cine de la Universidad de Medios Audiovisuales de Jalisco, caso que ocurrió en 2018 y recientemente el Tribunal de Estados Unidos obtuvo una sentencia por esto y los delitos contra la salud. 

Seguir leyendo: 

Vinculan a proceso a 'El Choco' por el secuestro de los estudiantes de cine en Jalisco

"El Mencho": ¿quién es Irene, la mujer que habría revelado la supuesta muerte del líder del CJNG?

Los responsables se declararon como culpables del delito mencionado se trata de Eduardo “G”, Christian “P”, Jonathan “A”, Miguel “C” y Jonathan “H” quienes fueron arrestados en Estados Unidos.

La Fiscalía General de la República dio a conocer la resolución a seis años del crimen "obtuvo sentencia condenatoria de 75 años de prisión y reparación del daño, para cinco personas por el delito de secuestro agravado, cometido en contra de tres estudiantes de cinematografía en el Estado de Jalisco", se lee en su comunicado.

¿Qué pasó con los estudiantes de cine secuestrados en Jalisco?

En 2018 Salomón Aceves Gastélum, Marco García Ávalos y Daniel Díaz realizaban un trabajo de la escuela, una filmación en una casa ubicada en la colonia Los Amiales en Tonala, al terminar su labor fueron interceptados en Periférico Nuevo por miembros del grupo criminal a quienes se les identifica como Eduardo “G”, Christian “P”, Jonathan “A”, Miguel “C” y Jonathan “H” y desde ahí se reportó su desaparición. 

Los primero reportes arrojan que los jóvenes fueron llevados a una fina en El Pinal de las Palomas en el municipio Tonalá, ahí los mantuvieron cautivos al ser privados de su libertad. Las autoridades iniciaron una investigación por este caso hasta encontrar pruebas de su rastro y por lo tanto del paradero de los estudiantes. 

En 2019 la FGR intervino en el caso logrando en este año la condena contra los implicados.