VAL’QUIRICO, TLAXCALA

Con memes e indignación usuarios rechazan que Val’quirico sea un Pueblo Mágico

Varios usuarios en redes sociales se quejan de convertir a Val’quirico en un Pueblo Mágico, aseguran que siempre está lleno y es muy caro

NACIONAL

·
Entre memes usuarios se quejan de llamar Pueblo Mágico a ValquiricoCréditos: Especial

A través de redes sociales, varios usuarios se han quejado de la presunta idea de nombrar a Val´Quirico como un Pueblo Mágico, ya que aseguran que es un fraccionamiento caro y que no cumple con los requisitos de este programa turístico, los internautas estallaron las redes e indican que lo único que hay por hacer en ese lugar es tomarse fotografías y comer en sus restaurantes.

No sé si esté catalogado como pueblo mágico, pero Valquirico se me hace como escenografía de los estudios Churubusco. Pinche y caro.

@ivetteae

Sigue leyendo:

Tlaxcala ofrece Pueblos Mágicos, santuarios de luciérnagas y la ruta del pulque: Josefina Rodríguez Zamora

Este es el pueblo mágico donde Andrea Escalona suele pasar los fines de semana

Val´Quirico ofrece una gran variedad de restaurantes y bares.
Crédito: Cuponatic

¿Dónde queda Val’quirico?

Aunque te sorprenda, en realidad Val’quirico no tiene tanto tiempo, y es considerado un desarrollo inmobiliario y un complejo turístico a la vez, construido en los vestigios de la hacienda Santa Agueda, en el estado mexicano de Tlaxcala. Está inspirada en la arquitectura medieval como en la Toscana y Umbría, en Italia, y Segovia, en España, y desde el 2015 está abierta al público general. 

Se encuentra en el estado de Tlaxcala, y puedes ingresar desde la autopista México Puebla. Se encuentra a 22 km de la ciudad de Puebla (30 minutos de distancia). Desde la ciudad de Tlaxcala son 17 km (20 minutos de distancia) y desde Ciudad de México son 110 km (1 hora 30 minutos de distancia). La entrada a Val’Quirico es gratuita y el estacionamiento tiene costo de $80.

Actualmente hay 177 Pueblos Mágicos
Crédito: SECTUR

 

¿Qué es un pueblo mágico?

Según información de la Secretaria de Turismo, "un Pueblo Mágico es un sitio con símbolos y leyendas, poblados con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México", sin embargo, varios usuarios se quejan en redes sociales de que Valquirico no cumple con esta descripción, incluso lo han llamado un pequeño fraccionamiento en el que los costos de servicios y comida para los turistas es en extremo cara.

25 de los 32 estados de México tienen Pueblos Mágicos, entre ellos Aguascalientes, Jalisco, Guerrero, Tabasco, Yucatán, Morelos, Zacatecas, Puebla, Baja California Sur y Quintana Roo. Actualmente hay 177 Pueblos Mágicos en toda la República Mexicana. Aunque los estados con más pueblos mágicos en México son el Estado de México, Jalisco y Puebla, con 12 pueblos mágicos cada uno.