ACOSO SEXUAL

Abogado de funcionaria denuncia que fue acosada sexualmente en el municipio de Cuautitlán en el Estado de México

El abogado Iván Vera dio los detalles sobre lo sucedido en la presidencia municipal de Cuautitlán

NACIONAL

·
El abogado de la víctima contó lo que le pasó a la funcionaria, a la cual se le ocultó su identidadCréditos: El Heraldo de México

Iván Vera, abogado de la víctima, una funcionaria a la cual se le ocultó su identidad, habló en entrevista durante el programa República H con Sofía García para el Heraldo Televisión sobre la denuncia formal en contra de José "N" por acoso sexual.

La noche de este jueves 16 de mayo, el abogado contó que el victimario José "N" cometió el acoso sexual contra la funcionaria mientras él desempeñaba funciones como director jurídico y consultivo en una presidencia municipal en Cuautitlán, en el Estado de México.

Sigue leyendo:

Gobierno de Delfina Gómez logra aumentar sentencias en materia de género

Abastecer de agua potable a Cuautitlán, prioridad de la morenista Juanita Carrillo

Violencia sexual e institucional

"Estamos hablando de una situación delicada que se presentó en el municipio de Cuautitlán en el Estado de México donde una mujer se vio involucrada en una situación de hostigamiento sexual, no podemos mencionar su nombre y me referiré a ella como la víctima", declaró Iván Vera.

El abogado aseguró que la víctima soportó durante muchos años el hostigamiento de José "N", quien fue nombrado contralor municipal en Cuautitlán. Detalló que el victimario le pedía a la funcionaria que le dejara besarle los hombros y agarrarla de la cintura, hasta que ella finalmente pudo "tomar el valor" de hacer una denuncia formal ante la Fiscalía el 12 de enero del 2024.

Iván Vera refiere que le dijeron a la víctima que sería reubicada y le respetarían su salario, "pero desafortunadamente después de algunas reuniones le comentaron que no, que tenía que desistir de la denuncia que había presentado para que ellos pudieran hacer alguna acción a su favor".

"Ella se vio obligada a dejar de asistir a su trabajo, le dijeron que no podía ir en lo que la reubicaban y cuando le dicen que se vuelva a presentar a su trabajo le tienen la novedad de que ya la habían reubicado pero con menos salario y en otro puesto diferente".

El abogado agregó que a la víctima también la obligaron a firmar un acta sin que ella pudiera leer lo que decía.

Vera expuso que, desde enero que se presentó la denuncia, no hubo medidas por parte de las autoridades hasta el 24 de abril que  comenzaron a girar los oficios.

"Lo que sigue es terminar las investigaciones, hay que integrar datos de prueba para demostrar que se cometió el hostigamiento sexual, también es deseo de la víctima que se tomen acciones por parte de la autoridad municipal para que se le destituya a él de su empleo".

El abogado de la funcionaria concluyó apuntando que la víctima se encuentra mal no solo por la violencia sexual ejercida por José "N" hacia su persona sino también por la violencia institucional que sufrió en su lugar de trabajo.