ELECCIONES 2024

Está en riesgo la instalación de casillas en 10 estados por falta de recursos

INE reporta que OPLEs carecen de recursos para solventar los gastos de la elección

NACIONAL

·
INE reporta que OPLEs carecen de recursos para solventar los gastos de la elecciónCréditos: Archivo

A 19 días de la elección, al menos 10 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) se encuentran en riesgo alto y medio para operar correctamente antes, durante y después de los comicios, lo que pone en riesgo la instalación de las casillas.

Eso, debido a recortes de gobiernos estatales y que carecen de recursos económicos suficientes para solventar gastos para la colocación de urnas, casillas, mamparas, traslados de las boletas electorales, bodegas de resguardo, vehículos, sueldos, los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP), entre otros.

De acuerdo con un reporte del Instituto Nacional Electoral (INE), son cuatro organismos locales en riesgo alto: San Luis Potosí, Morelos, Zacatecas y Yucatán. San Luis Potosí requiere 29 millones de pesos para la operación de las elecciones a diputados locales y presidencias municipales.

Incluso, pone en riesgo el desarrollo del proceso electoral local y podrían quedarse sin PREP por los recortes. El OPLE de Morelos, estado que renovará gubernatura, diputaciones y ayuntamientos, tiene faltantes económicos para las actividades preparatorias de la elección. Incluso, el organismo local adeuda recursos al INE para papelería y mamparas.

Otro de los OPLES es Zacatecas, pues aunque tuvo una ampliación de 5 mdp, le faltan recursos para la recolección de boletas electorales, instalación de mesas receptoras de paquetes electorales el día de la elección, mamparas y urnas.

En esa entidad se va a renovar diputaciones federales y alcaldías. También Yucatán —con elecciones de gobernador, alcaldías y diputaciones— pidió al gobierno estatal 56 millones de pesos como ampliación presupuestal, pero no han tenido respuesta.

Esto pone en riesgo la instalación de mesas directivas de casilla, pues los recursos faltantes son para la producción de material

electoral, mamparas, PREP, oficinas para instalar 106 consejos municipales y 21 consejos distritales, así como el pago de las remuneraciones de consejerías.

En riesgo medio se encuentran los OPLES de Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Ciudad de México y Colima. Nayarit debe 17 millones de pesos; Guerrero no ha tenido recursos extra, Oaxaca solicitó 118 millones de pesos y la CDMX requiere de 362 millones.

 

MAAZ