ELECCIONES DE 2023

La frase de AMLO que indignó a Ecuador al declarar "persona non grata" a Embajadora de México

El presidente López Obrador habló de las elecciones de Ecuador desde Palacio Nacional

NACIONAL

·
Las declaraciones sucedieron en la mañanera del 3 de abril.Créditos: Cuartoscuro/archivo.

Raquel Serur Smeke, embajadora de México en Quito, fue declarada "persona non grata" por el Gobierno de Ecuador. Esto, debido a las declaraciones que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo con relación a las elecciones de aquel país en el año 2023 y el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Pero, ¿qué fue lo que dijo el primer mandatario? y ¿por qué se tomó esta decisión? 

A través de un comunicado, la administración ecuatoriana informó que el país todavía sigue de luto por el hecho que "causó conmoción en la sociedad y atentó contra la democracia, paz y seguridad". Asimismo, la cancillería de Ecuador reiteró su compromiso por velar el respeto a la dignidad y la soberanía. 

Sigue leyendo: 

Ecuador declara 'persona non grata' a la embajadora de México en Quito por críticas de AMLO

¿Cuáles fueron las palabras de AMLO por las que Ecuador declaro persona non grata a embajadora?

AMLO habló del proceso electoral de Ecuador. Créditos: archivo. 

Durante la conferencia matutina de este 3 de abril, mientras hablaba de la democracia y el pueblo de México, López Obrador sacó a la conversación las elecciones que se llevaron a cabo en Ecuador. En este sentido calificó de "extraña" la manera en la que se desarrolló el proceso.

En el encuentro con la prensa, el primer mandatario hizo alusión a las condiciones en las que siguieron los comicios tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el 9 de agosto de 2023 y al  "ambiente enrarecido de violencia" que siguió al grado de que los "candidatos fueron con chalecos a los debates", algo que advirtió que "era armado".

"Hoy hablaba yo de que de manera muy extraña… Hubo elecciones en Ecuador, iba la candidata de las fuerzas progresistas como 10 puntos arriba, 10 puntos. Como tres, cuatro, cinco candidatos más. Entonces, un candidato que habla mal de la candidata que va a arriba de repente es asesinado, y la candidata que iba arriba se cae, y el candidato que iba en segundo sube. Pero la candidata que queda después de este asesinato como sospechosa sigue haciendo campaña en circunstancias, considero, muy difíciles porque imagínense a todos los medios, pero ella sigue y sigue y sigue, dijo AMLO.

AMLO aseguró que habló de la situación para que los medios asuman su responsabilidad. Créditos: archivo. 

Cabe mencionar que según con el testimonio de AMLO desde Palacio Nacional, decidió exponer la situación que vivió Ecuador con el objetivo de que los dueños de los medios de comunicación "asuman su responsabilidad". 

"Y esto lo estoy exponiendo para que los dueños de los medios y los que participan en todas estas campañas asuman su responsabilidad, porque todos somos responsables, todos somos responsables, y todos estamos olvidados a actuar con integridad, con principios", señaló el funcionario.

¿Qué sucedió con el candidato Fernando Villavicencio? 

Debido a los hechos, declararon tres días de luto nacional. Créditos: archivo.

El 9 de agosto de 2023,  Fernando Villavicencio,  candidato presidencial de Ecuador por "Movimiento Construye" fue asesinado a balazos mientras salía de un mitín político en Quito. Cabe mencionar que por estos hechos, el gobierno de Ecuador decretó tres días de luto nacional y 60 días de Estado de Excepción.