CDMX

¿Cuándo estará limpia el agua para vecinos de Benito Juárez? Esto se sabe

Las protestas para atender la problemática de salud pública continúan en Insurgentes y Xola

NACIONAL

·
Vecino de Benito Juárez con un recipiente con agua contaminadaCréditos: Cuartoscuro

El pasado 10 de abril el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que la presencia de agua contaminada en al menos nueve colonias de la alcaldía Benito Juárez se originaba en el pozo Alfonso XIII, situado en la demarcación de Álvaro Obregón. Si bien las autoridades cerraron de manera inmediata el pozo, las afectaciones de salud en los vecinos han resultado en daños en la piel e infecciones en los ojos. 

Los residentes afectados por el agua con olor a gasolina, problema que cuenta con más de 200 denuncias, permanecieron durante la noche del miércoles en un campamento instalado sobre Insurgentes y Xola. El bloqueo inició después de que los capitalinos no lograron concretar un diálogo con personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX).

Sigue leyendo: 

Sube a 9 colonias con registro de agua contaminada en alcaldía Benito Juárez, CDMX

Vecinos de Benito Juárez permanecerán toda la noche en Insurgentes por reportes de agua con olor a gasolina

Jefe de Gobierno se pronuncia sobre problemática de agua contaminada 
FOTO: @MartíBatres 

El jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, informó durante la noche del miércoles sobre el cierre de dos industrias que manejaban "diversos componentes y sustancias en la zona". En tanto, personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) verificó los ductos para descartar variación en la presión. 

No obstante, las protestas no han cesado y con el canto "Queremos agua limpia", se ha exigido a las autoridades atender cuanto antes al pozo que contaba con presencia de aceites y lubricantes, lo que ha derivado en el olor a gasolina y tonos amarillentos del vital líquido. 

Protestan por agua contaminada en distintas colonias 
FOTO: SSC
 

¿Cuándo estará limpia el agua para vecinos de Benito Juárez 

Pese a que el agua contaminada ha dejado a su rastro inconformidad social y afectaciones a la salud, se estima que pronto vuelva a la normalidad vuelva a la normalidad. Martí Batres, jefe de Gobierno, informó que el agua estará limpia en aproximadamente dos semanas, es decir, hasta el próximo 24 de abril, por lo que los vecinos de la zona tendrán que lidiar con el problema del vital líquido alrededor de 13 días más. 

El mandatario capitalino afirmó que alrededor de 400 servidores públicos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Secretaría de Gestión Integral y Protección Civil, así como de la Secretaría de Salud han visitado alrededor de dos mil domicilios en Benito Juárez para atender los reportes de agua contaminada. 

¿Qué afectaciones ha provocado el agua contaminada? 

La contaminación del agua en ductos de domicilios de la alcaldía Benito Juárez pueden traer graves problemas de salud, razón por la cual se han llevado a cabo movilizaciones y plantones. Ante una problemática de este tipo, es importante saber cómo identificar si tu agua está contaminada con combustibles o sustancias dañinas para el ser humano, de modo que se deberá prestar atención al color, olor y los malestares al usar el vital líquido. 

Al consumir agua contaminada con sustancias nocivas se puede presentar problemas en la microbiota intestinal, lo que aumenta el riesgo de enfermedades gastrointestinales, disbiosis y un serie de infecciones, así como enfermedades estomacales, afectaciones en el cerebro, los ojos y la piel.