BUSCAN ALTERNATIVAS

Misión Colmena de la UNAM registra "anomalías", estaría en peligro su alunizaje: EN VIVO

Aunque la misión despegó con éxito, a lo largo del día comenzaron a surgir ciertas anomalías

NACIONAL

·
El Proyecto Colmena es el primero de su tipo en América Latina. Créditos: Gobierno de México.

Todo parece indicar que el "Proyecto Colmena",  una misión lunar desarrollada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) podría peligrar. Y es que el módulo de aterrizaje lunar Peregrine en el que va, ha presentado una crítica pérdida de combustible horas después de su despegue. 

A través de su página oficial, Astrobotic Technology informó que una falla en el sistema de propulsión está generando una pérdida considerable de su combustible. En este sentido, dio a conocer que su equipo está trabajando con el objetivo de estabilizar la situación y buscar alternativas. 

"Desafortunadamente, parece que la falla en el sistema de propulsión está provocando una pérdida crítica de propulsor. El equipo está trabajando para intentar estabilizar esta pérdida, pero dada la situación, hemos priorizado maximizar la ciencia y los datos que podemos capturar", se lee en la última acutalización de Astrobotic.

Sigue leyendo: 

Registran anomalía en nave del proyecto Colmena que llegará a la Luna

IMÁGENES: México lanza su primer viaje a la Luna a través del proyecto Colmena de la UNAM

¿Cómo fue el lanzamiento del "Proyecto Colmena"?

El proyecto había despegado con éxito, pero a lo largo del día surgieron algunas anomalías. Créditos: Gobierno de México.

La madrugada de este lunes 8 de enero, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) informó a través de sus redes sociales que el módulo de aterrizaje lunar Peregrine —que llevaba cinco microrobots del llamado "Proyecto Colmena"— despegó con éxito desde Cabo Cañaveral en Florida

Aunque al principio todo parecía ocurrir de forma normal, conforme el paso de las horas, Astrobotic fue informando de una serie de anomalías que se han presentado a lo largo de la misión. Incluso, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha señalado en su cuenta de X el problema de propulsión y advirtió que "cada misión es una oportunidad para aprender". 

¿Qué es el "Proyecto Colmena"?

De acuerdo con la información compartida de forma oficial, el denominado "Proyecto Colmena" hace referencia a una misión que ha sido liderado por el Dr. Gustavo Medina Tanco y desarrollado en el Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX) del Instituto de Ciencias Nucleares de la máxima casa de estudios de México y que consiste en el lanzamiento de cinco microrobots a la superficie lunar. 

 

En vivo
Noticia en desarrollo
15:52 HS
Ahora

Esta es la primera imagen de Peregrine en el espacio

Astrobotic compartió, por medio de su página oficial, la primera imagen de Peregrine en el espacio. La empresa explicó que fue tomada por una cámara que "está montada encima de una plataforma de carga útil". Asimismo, agregó que la batería de la nave espacial está completamente cargada. 

"Estamos utilizando la energía existente de Peregrine para realizar tantas operaciones de carga útil y de nave espacial como sea posible", señaló la empresa. 

La empresa señaló que la batería de la nave espacial está completamente cargada. Créditos:Astrobotic.

 

15:41 HS
Ahora

Poco más de las 15:00 horas de este lunes 8 de enero, Astrobotic Technology informó que gran parte de su equipo de encuentra trabajando en la misión Peregrine. A través de su cuenta de X, pidió paciencia a fin de que brinden las actualizaciones necesarias.