"NO VAMOS A SER REHENES DE NADIE"

Ana Patricia Peralta reconoce el trabajo que realiza el Congreso de Quintana Roo en el caso Aguakan

La presidenta municipal de Benito Juárez, Cancún, aseguró que se trabajará por el bienestar de los cancunenses, ya que en algo tan fundamental como el agua no puede haber un mal servicio

NACIONAL

·
Peralta destacó que en Fitur 2024 se está promocionando el principal destino turístico de México: CancúnCréditos: X/@anapatyp

Ana Patricia Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, Cancún, reconoció este jueves el trabajo que se está haciendo desde el Congreso de Quintana Roo sobre el caso Aguakan y aseguró que se han sumado a la estrategia.

"Lo he dicho en varias ocasiones, nosotros no vamos a ser rehenes de nadie, de ninguna concesión, y hay muestra de ello en otras concesiones como el tema del relleno sanitario, que fue una concesión que estaba funcionado de una manera bastante mala, mal servicios y qué hicimos, la revocamos", apuntó en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para el Heraldo Media Group.

Asegura que antes que nada están los cancunenses. Foto: Especial

Sigue leyendo: 

Ana Patricia Peralta: la prioridad de mi gobierno es la gente de Cancún

Ana Patricia de la Peña sustituye a Mara Lezama como presidenta municipal de Benito Juárez

Añadió que aunque saben que es un proceso legal complicado, se trabajará por el bienestar de los cancunenses, ya que algo tan fundamental como el agua no puede tener un mal servicio.

"Vamos a trabajar en la estrategia que se está llevando a cabo por parte del Congreso y sumarnos al 100 por ciento, para que se haga responsable, se tome alguna otra medida, respaldamos completamente esta decisión", aseguró.

Cancún presente en Fitur 2024

Peralta destacó que en Fitur 2024 se está promocionando el principal destino turístico de México y LatinoaméricaCancún, con el objetivo de diversificar la oferta turística que se tiene en el lugar, ya que no sólo son las playas, también hay turismo de convenciones, deportivo y educativo.

"En el de convenciones pues muy buenas noticias porque vamos a tener un Congreso Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo pues se suman aerolíneas, hoteles, ayuntamientos de otras partes del mundo justamente para compartir las mejores prácticas en estos temas", detalló.

Se recuperan tras las pandemia de Covid-19

Respecto a la pandemia de Covid-19, indicó que en 2021 comenzaron a recuperarse al 100 por ciento, y en 2022 cerraron con 30 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Cancún, mientras que en 2023 se superó ese récord llegando casi a los 33 millones de pasajeros. Para 2024 esperan muy buenos números también.

"Vamos a tener una gran ocupación, en 2023 la cerramos con el 81 por ciento de ocupación durante todo el año, entonces pues sí muy buenos números, pero esos números se tienen que traducir en el bienestar de las y los cancunenses", afirmó.

Destacó que detrás de que Cancún sea uno de los destinos turísticos favoritos hay un gran esfuerzo de promoción de lo que se está haciendo en el lugar, ya que hay otros destinos competitivos en el Caribe.

"Estamos acompañando también a nuestra gobernadora Mara Lezama, que también hay muy buenas noticias por parte del gobierno del estado en materia turística", agregó.