EDUCACIÓN EN MÉXICO

Abordan futuro educativo con ciclo de conferencias

La Agencia Internacional de Calidad Educativa (AICE) y la Agencia Especializada en Programas Educativos (CACECA) llevarán a cabo el Ciclo de Conferencias gratuito, Re-imaginando la educación 2023, del 19 al 21 de septiembre del 2023.

NACIONAL

·
Créditos: Especial

Líderes de opinión en materia educativa, sector empresarial y ONG´s buscan crear un diálogo sobre el panorama actual de la enseñanza en México y el mundo a través del ciclo Re-imaginando la educación.

A través de nueve conferencias virtuales, del 19 al 21 de septiembre, la Agencia Internacional de Calidad Educativa (AICE) y la Agencia Especializada en Programas Educativos (CACECA) contarán con la presencia de especialistas en la materia de instituciones como IMCO, LinkedIn, Fundación Wadhwhani, entre otras, quienes compartirán el panorama presente y futuro.

Las ponencias en las que abordarán las tendencias en la educación, sostenibilidad, ODS y emprendimiento en el siglo XXI reconociendo la brechas de aprendizaje que existen actualmente en el país, será gratuito.

“El ecosistema educativo conformado por maestros, alumnos, padres de familia y sociedad requiere de una estrategia a largo plazo. Un plan concreto que involucre la transformación de modelos de aprendizaje para lograr un impacto positivo”, destaca Eduardo Ávalos Méndez, director general de la (AICE) y (CACECA).

Este espacio es una oportunidad para que la comunidad académica, empresarial y la sociedad haga hincapié en hacer un cambio. Para ser parte de este ciclo es necesario registrarse en el sitio virtual del AICE, el cupo será limitado.

BULLETS

Más sobre la serie de conferencias

Durante el primer día, el diálogo estará enfocado en:

  • El futuro del talento en México, en construir universidades sostenibles, la innovación y transformación de la educación superior.

Para el segundo día los temas serán sobre:

  • La revolución digital y la evolución humana, el futuro del trabajo y la migración educativa.

Mientras que el tercer día:

  • Se realizará un taller para forjar una cultura de paz y se abordará el tema sobre la era de la Inteligencia Artificial educativa.

DATOS

  • Es un espacio de intercambio de conocimiento en materia educativa.
  •  Logra impactar de manera positiva en la transformación social de enseñanza y aprendizaje.

NÚMEROS

  • 9 conferencias virtuales se realizarán con ponentes de primer nivel.
  • 3 días de ponencias conforman el Re-imaginando la educación.
  • 3 charlas diarias con temáticas del presente y futuro educativo serán.

MMV