FGJCDMX

Ernestina Godoy: "Reitero mi determinación para someterme al proceso de ratificación"

Recordó que “esencialmente soy una defensora de los derechos humanos"

NACIONAL

·
"La ciudad requiere de una fiscalía fuerte, autónoma y altamente calificada"Créditos: Cuartoscuro

Ernestina Godoy informó al Consejo Judicial Ciudadana, instancia que evaluará su desempeño, su interés de ser ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por un periodo de cuatro años más.

A través de redes sociales, Godoy Ramos señaló que “hace cinco años asumí un compromiso con la ciudad para transformar a esta institución en la puerta de entrada a la justicia”.

“Le reitero mi determinación para someterme al proceso de ratificación en el cargo de titular de la Fiscalía General de Justicia”, apuntó.

Recordó que “esencialmente soy una defensora de los derechos humanos, lo he sido toda mi vida, desde esta responsabilidad sigo fiel a las causas en las que me formé y luché”.

Consolidación de la Fiscalía 

Agregó que “he dedicado mis mejores esfuerzos con la consolidación de una Fiscalía que pone a las víctimas en el centro y trabaja incansablemente para garantizar el acceso a la justicia, con verdad y la reparación de daño”.

Apuntó que “la ciudad requiere de una Fiscalía fuerte, autónoma y altamente calificada, para contribuir a la construcción de la paz y la seguridad de la capital de todas y todos los mexicanos”.

Resaltó que “el acceso a la justicia y el combate a la impunidad son esenciales para que la democracia funcione y nuestra ciudad sea el espacio de derechos y libertades que establece nuestra constitución”.

“El siguiente ciclo corresponde a la consolidación de las acciones emprendidas para la transición a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, se requiere experiencia, profesionalismo y un equipo consolidado que permita avanzar en esto que es la esencia de la transformación de la procuración de justicia de esta ciudad”, concluyó.

¿Cómo será el proceso de ratificación de Ernestina Godoy? 

En estos días Ernestina Godoy será evaluada por el Consejo Judicial Ciudadano, quien ya informó sobre su intención de ser ratificada por un periodo de cuatro años más al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

El artículo 49 de la Ley Orgánica de la Fiscalía capitalina, en caso de que la persona titular manifieste interés en someterse a proceso de ratificación, el Consejo Judicial deberá iniciar un proceso público y abierto de evaluación de su desempeño.

Por lo que, el Consejo, que se instaló el lunes pasado, entrevistará en breve a Godoy Ramos para ver su desempeño.

Deberán tomar en cuenta en esa evaluación: los conocimientos y experiencia en el ámbito jurídico y de procuración de justicia; la información que la persona titular de la Fiscalía General haya presentado ante el Congreso, respecto del Plan de Política Criminal y del Programa de Persecución Penal durante su gestión; y la aplicación de estrategias y capacidad de administración y dirección institucional, diseño y ejecución de políticas de procuración de justicia y criminales, independencia en su actuación, con una visión de respeto y protección a los Derechos Humanos, a las víctimas y perspectiva de género.

el Consejo, que se instaló el lunes pasado, entrevistará en breve a Godoy Ramos para ver su desempeño Créditos: Archivo 

Una vez procesado esto, el Consejo Judicial emitirá opinión sobre la ratificación, misma que remitirá al jefe de Gobierno, Martí Batres, a más tardar en 30 treinta días naturales a partir de que se haya constituido dicho Consejo Judicial, es decir, 18 de septiembre.

Posteriormente, Batres Guadarrama dentro de los siguientes 15 días naturales a la recepción de la propuesta, la enviará al Congreso de la Ciudad de México, emitiendo su razonamiento sobre la idoneidad de la propuesta de ratificación.

La Mesa Directiva del Congreso, al recibir las recomendaciones y opiniones sobre la ratificación, la pondrá a consideración del Pleno.

Para ratificar a la fiscal Ernestina Godoy se requiere mayoría calificada de dos terceras partes de los integrantes del congreso capitalino, es decir, 44 votos a favor.

De no obtenerse la mayoría calificada en el Pleno, la Mesa Directiva notificará al Consejo Judicial, a efecto de que emita la convocatoria para el proceso de selección de la persona titular de la Fiscalía General.

dhfm