SIN AYUDA DE LAS AUTORIDADES

Había desaparecido hace tres días, pero pobladores se unen para encontrarla: Tania reaparece en Veracruz

Los habitantes de Los Altos, municipio de Ayahualulco cerraron los accesos a la localidad y lograron encontrar a la menor de 12 años

NACIONAL

·
Los habitantes de la localidad Los Altos reaccionaron rápido y, sin apoyo de las autoridades municipales y estatales, emprendieron acciones de búsquedaCréditos: Veracruz

Tania, una niña de 13 años, fue reportada como desaparecida desde el pasado domingo 20 de agosto, pero los pobladores de Los Altos, municipio de Ayahualulco, ubicado en la región central montañosa del estado de Veracruz, se organizaron para buscarla, cerraron las entradas y salidas al pueblo, y lograron localizarla con vida. 

La menor fue encontrada durante la noche del martes 22 de agosto cerca de la cancha de la comunidad. Estaba desorientada, se presume que bajo los efectos de alguna droga, situación que no ha sido confirmada de manera oficial. 

El pueblo se organizó y se concentró en la parroquia San Juan Evangelista, donde se tocaron las campanas y después iniciaron sus acciones para la localización de Tania Yaretzi Torres Torres.

Los habitantes colocaron retenes ciudadanos sobre el acceso principal a comunidad, donde revisaban los vehículos y las unidades de transporte público en busca de la menor.

La menor fue encontrada durante la noche del martes 22 de agosto Créditos: Juan David Castilla 

La niña había sido vista deambulando alrededor de las 11 de la noche del pasado lunes 21 de agosto en las calles Niños Héroes, Calzada de Guadalupe y Galeana, y en la calle Adolfo López Mateos. 

“Yo creo que todos estamos expuestos a cosas como ésta cuando se tienen hijos lo importante es que mi sobrina ya está en casa solo se sabe que estaba en el pueblo y pues aún no sabemos con certeza el lugar o con quién pero gracias a todo el movimiento que se hizo, mil gracias a todos los pueblos vecinos. Por este medio nos damos cuenta que juntos se logran grandes cosas. Ella está en casa y pues es lo importante. Hay que estar alerta de que hay gente que daña a nuestros jóvenes”, se lee en un comentario de la señora Mari Torres Trujillo, tía de la menor. 

En redes sociales se difunde la ficha de la Comisión Estatal de Búsqueda número 23SB1325U-23ZC emitida por este caso de desaparición, con la leyenda: “localizada”, para informar que Tania ya está con su familia. 

“Que este caso nos habrá los ojos como sociedad y estemos más pendientes de nuestros niños, porque desafortunadamente ya nos fueron a meter en el pueblo las porquerías de drogas ya no es un pueblito tranquilo en donde podías andar libremente, sin preocupación, ahora ya tienes que andar cuidándote de cualquier persona que ande toda pasada y te quiera hacer algo, ahora a nosotros como padres nos toca estar más al pendiente de nuestros hijos, cuidar de ellos, platicar con ellos, hacerles saber que consumir eso destruye, también poner límites y horarios, porque hay tanta maldad afuera que con tal de ganar unos pesos no les importa enviciar a niños”, se alertan los pobladores. 

Los habitantes de la localidad Los Altos reaccionaron rápido, se unieron y, sin apoyo de las autoridades municipales y estatales, emprendieron acciones de búsqueda y ubicaron a Tania.

Fátima, un caso similar 

Un caso similar es el de Fátima Cristal González Patlas, quien desapareció a sus 14 años el pasado 9 de diciembre, en el municipio de Villa Aldama, ubicado en el Valle de Perote, y aún no ha vuelto con sus familiares. 

Su tía Guadalupe Rubí Romero González ha protestado frente a Palacio de Gobierno, en la ciudad de Xalapa, para exigir a las autoridades que busquen a la menor, quien se extravió después de haber acudido a una pastorela en su escuela, la secundaria general “Vicente Lombardo Toledano”. 

De 2017 a 2022 se incrementó el número de desapariciones de niñas y adolescentes en el estado de Veracruz, situación que resulta alarmante para los colectivos de búsqueda, pues se contabilizaron mil 315 casos de menores de edad, según cifras del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres (OUVMujeres).

DHFM