ASPIRA A UN HÍBRIDO O ELÉCTRICO

Feria del taxi: así puedes pedir financiamiento por 180 mil pesos para renovarlo

Tienes hasta el viernes 25 de agosto para solicitarlo

NACIONAL

·
La Secretaría de Movilidad le recordó a los conductores que pasados 10 años, es necesario renovar su unidad de transporte.Créditos: Cuartoscuro

Desde el pasado lunes 21 de agosto se dio "banderazo verde" a la Feria del Taxi 2023, la cual consiste en otorgar un financiamiento de hasta 180 mil pesos a los conductores de esta ocupación que complementa el servicio de movilidad en la Ciudad de México. Para ello, la Secretaría de Movilidad (Semovi) capitalina le recordó a los interesados que tienen hasta el próximo viernes 25 de agosto para acudir a la puerta 9 de Ciudad Deportiva y con el apoyo económico, renovar su unidad, principalmente si tiene más de 10 años en circulación.

Los interesados podrán obtener el automóvil de su agrado y a través de todas las concesionarias reglamentadas (además de seguras) de la Ciudad de México.

¿Cuándo, cómo y dónde pedir el apoyo para cambiar mi taxi?

Debido a que el evento es organizado por la Secretaría de Movilidad capitalina, los planes de financiamiento van desde los 20 mil hasta los 180 mil, dependiendo de las necesidades del conductor, y es que el objetivo es que tanto concesionarias como automovilistas puedan salir beneficiados con la oferta de vehículos que están en venta, además de que dependiendo del modelo, es cómo varía la tabla del préstamo.

Este recurso está pensado (principalmente) para los conductores que tienen más de 10 años con su unidad, es decir que el carro tenga una extensa antigüedad y que por razones externas no puedan acceder a un financiamiento o préstamos bancarios. Por ello las autoridades ingeniaron este plan para que las unidades cumplan con los más altos estándares de seguridad, accesibilidad y bajas emisiones de contaminantes, todo a favor de la movilidad en la Ciudad de México. Solo se debe:

La Semovi apoya a los conductores que deseen renovar su unidad, principalmente a los que prefieran vehículos eléctricos o híbridos. FOTO: Semovi
  • Acudir desde el lunes 21 y hasta el viernes 25 de agosto en la Puerta 9 de Ciudad Deportiva.
    • Ubicado en la alcaldía Iztacalco y en un horario es de 10:00 hasta las 17:00 horas.
  • Inscribirse en el programa (que finaliza el 04 de septiembre del año en curso) con la siguiente documentación:
    • Clave Única de Registro de Población (CURP).
    • Placas del taxi a renovar o que recibirá el apoyo.

En el caso del programa para la sustitución del taxi, se deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Unidades mayores a 10 años de antigüedad.
    • También entran las que hayan sufrido pérdida total por robo o accidente vial.
  • Identificación oficial vigente de la persona titular de la concesión, con fotografía y firma
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a dos meses, tales como:
    • Recibo de agua, luz, teléfono, internet o contrato de arrendamiento notariado.
  • Documento de titularidad de la concesión a nombre de la persona solicitante.
  • Factura del vehículo a nombre de la persona solicitante.
    • Forzosamente debe de estar endosada y solo para facturas de 2013 o anteriores, o acompañada de un contrato de compra venta, en donde se acredite la propiedad, el año y modelo del vehículo.
  • Tarjeta de circulación del vehículo registrado para la prestación del servicio o baja temporal o en su caso acta de denuncia de su robo o extravío, levantada ante el Ministerio Público o Fiscalía.
  • Tener al corriente los pagos de Revista y Tenencias, los cuales serán verificados automáticamente por el sistema.
Asimismo otorga préstamos pequeños a quienes opten por instalar dispositivos de accesibilidad universal. FOTO: Semovi

¿Cuánto puedo solicitar?

De acuerdo con la página de la Semovi el Programa de Sustitución de Taxi puede otorgar diversos financiamientos dependiendo de las necesidades de los conductores.

  • 20 mil pesos adicionales para las personas que opten por instalar dispositivos de accesibilidad universal.
  • 75 mil pesos para adquirir una unidad altamente eficiente.
  • 135 mil pesos para una unidad híbrida.
  • 180 mil pesos en caso de que deseen adquirir una unidad eléctrica.

Para consultar las unidades que entran en cada categoría se puede consultar el siguiente enlace: 

SIGUE LEYENDO: