RED VIAL PRIMARIA

Gobierno CDMX concluye trabajos de repavimentación del Camino a Santa Teresa

Con los trabajos de repavimentación, los vecinos y quienes transitan en las alcaldías Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Tlalpan se verán beneficiados

NACIONAL

·
La Ciudad de México cuenta con 169 vialidades.Créditos: Captura de pantalla Sobse

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) informó que el gobierno de la CDMX avanza en la carpeta asfáltica de la Red Vial Primaria, programa implementado por Claudia Sheinbaum, durante su administración como jefa de Gobierno. De acuerdo con la dependencia, esta semana se concluyeron los trabajo de repavimentación distribuidor camino a Santa Teresa.

En dicho trayecto, intervinieron una superficie total de 7 mil 520 metros cuadrados a lo largo de 1.2 kilómetros de la vialidad; beneficiando así a quienes viven y transitan en las alcaldías Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Tlalpan.

Es importante recordar, que como parte de su trabajo, el gobierno de la Ciudad de México atiende la Red Vial Primaria, es decir, avenidas y vialidades de acceso controlado; mientras que las autoridades de las alcaldías se encargan de la Red Secundaria.

Más de 14 millones de m2 se repavimentarán en CDMX

Asimismo, la Secretaría de Obras y Servicios comentó que para finales de 2023, el gobierno de la Ciudad de México habrá repavimentado un total de 14 millones 678 mil 742 metros cuadrados, lo que representa el 81% de la superficie de la red vial primaria de la ciudad.

La CDMX cuenta con 169 vialidades que representan en longitud alrededor de mil 100 kilómetros, es decir, seis mil kilómetros de red vial primaria, en superficie significa 18 millones de metros cuadrados, según Jesús Esteva Medina, titular de la Sobse.

En febrero de este año, Claudia Sheinbaum destacó que su administración destinó más de 40 mil millones de pesos en movilidad para la CDMX, que incluiría la conservación de 3 millones de metros cuadrados de la Carpeta Asfáltica de la Red Vial Primaria, con el objetivo de mejorar los caminos para el tránsito vehicular de la ciudad, incluido entre éste el del transporte público.