PARA BRINDAR CERTEZA JURÍDICA

Martí Batres entrega 2 mil 800 escrituras y testamentos en CDMX

Más de dos mil 500 familias de la capital recibieron las escrituras de vivienda y testamentos a personas que llevaban hasta 25 años de rezago en la materia

NACIONAL

·
Más de dos mil 500 familias de la capital recibieron las escrituras de vivienda y testamentos a personas que llevaban hasta 25 años de rezago en la materiaCréditos: Frida Valencia

Para brindar certeza jurídica a más de dos mil 500 familias de la capital, el jefe de gobierno, Martí Batres, entregó escrituras de vivienda y testamentos a personas que llevaban hasta 25 años de rezago en la materia. Desde el Monumento a la Revolución, el mandatario capitalino recalcó que la entrega de documentos es el último paso en un largo proceso por acceder a un patrimonio. Sin embargo, insistió en que con dicho aval las familias pueden dejar una herencia a las próximas generaciones, por lo que anunció el objetivo de entregar otros tres mil oficios antes de que termine el año.

“Este trámite es una batalla ganada y quien tiene su escritura sabe que se va con mucha tranquilidad a su casa, pues tiene ya el patrimonio para su familia y en su caso para sus posibles herederos”

 

Además, agradeció la colaboración del Instituto de Vivienda, la Dirección General de Regularización Territorial y la Consejería Jurídica para agilizar los trámites, así como a los notarios que participan en el proceso, ya que permitieron a la población acceder al beneficio de las escrituras a costos muy bajos para la población.

“Esperar un largo tiempo para tener hoy la recompensa tan importante como contar con escritura y además a bajo precio y en algunos casos casi gratuita o gratuita en otros”, expuso.

Más de dos mil 500 familias de la capital recibieron las escrituras de vivienda y testamentos 
FOTO: Frida Valencia

Por su parte, el director general del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, Anselmo Peña Collazo, detalló que de parte del organismo que representa se entregaron dos mil 300 escrituras, mientras que la Dirección General de Regulación Territorial otorgó otras 500 y también se expidieron mil testamentos.

El funcionario explicó que ante la escasez de suelo que se vive en la actualidad, el gobierno capitalino ha optado por desincorporar predios pertenecientes a la ciudad para la producción de vivienda social, con el fin de impulsar el derecho a la ciudad. Por ello, felicitó a los casi tres mil beneficiarios y reconoció el esfuerzo de las dependencias involucradas.

En nombre de los beneficiados, Asencia Graciano Maldonado, remarcó la importancia de contar con institutos que les permitan acceder a los derechos constitucionales, tal como el de la vivienda. “Tuvimos la suerte de contar con un crédito de vivienda en este instituto. Es un derecho constitucional tener una vivienda digna, pero para que se garantice es necesario que existan instituciones que lo lleven a cabo”, comentó.

Con este trámite se dará certeza a más de 2 mil 500 familias de la Ciudad de México 
FOTO: Frida Valencia