INCLUSIÓN CDMX

Metrobús CDMX: 98% de las estaciones son accesibles para personas con discapacidad

El actual gobierno de la CDMX ha impulsado la inclusión en los espacios y el transporte públicos

NACIONAL

·
Créditos: Pixabay/ Ilustrativa/ moritz320

El Metrobús de la Ciudad de México dio a conocer que el 97% de las estaciones de la Red de Movilidad Integrada (MI), creada e impulsada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, son accesibles para personas con discapacidad, y señaló que se trabaja todos los días por la inclusión de esas personas.

En ese sentido, Claudia Sheinbaum ha reiterado en diversas ocasiones que la CDMX es históricamente sede de la diversidad, la inclusión y las libertades, por lo que en su administración ha promovido que haya espacios públicos inclusivos, además de que el transporte público se refuerce con plataformas que den acceso a todas las personas.

"Estamos trabajando todos los días por garantizar un transporte accesible para las personas con discapacidad. Hacer posible una movilidad incluyente para todas y todos, es nuestro objetivo", enfatizaron las autoridades del Metrobús en el video compartido a través de su cuenta oficial de Twitter.

Inclusión e integración en CDMX

Dentro de las instalaciones del transporte público de la Red de Movilidad Integrada se promueve la inclusión y no discriminación. Metrobús destacó que sus unidades cuentan con zonas para personas con discapacidad, rampas de acceso a las estaciones e instalaciones se diseña con visión universal.

De igual forma, su personal, en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), son capacitados y sensibilizados de forma permanente para la correcta a atención a los usuarios. De esta manera se garantiza el derecho a la movilidad para todas las personas.

Desde 2019, Claudia Sheinbaum también ha impulsado la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral con la estrategia de colaboración del programa federal "Abriendo Espacios", con la iniciativa local "Yo Me Incluyo", a través de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con el que se busca ofrecer empleos dignos para este sector poblacional en la CDMX.