ESTADOS

"El Niño" aleja a las nubes y provoca una crisis de agua en México

La falta de nubosidad provocada por el efecto climático de El Niño intensifica las ondas de calor

NACIONAL

·
La falta de nubosidad provocada por el efecto climático de El Niño intensifica las ondas de calor Créditos: Arturo Callejo

La falta de nubosidad provocada por el efecto climático de El Niño intensifica las ondas de calor y favorece el estrés hídrico. La falta de nubes conduce a que la radiación del sol llegue de forma directa calentando la atmósfera de las regiones.

Alejandro Jaramillo, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, explicó que en el caso particular de la tercera ola de calor en el país, se ha observado que El Niño realizó una perturbación en los vientos subtropicales, pero se sigue estudiando.

Víctor Orlando Magaña Rueda, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, comentó que se pueden hacer muchas cosas para garantizar el abastecimiento de agua, como  regular la cantidad de uso por cada habitante, implementar el reuso de agua en todos los sectores, implementación de nuevas tecnologías para riego y programas de concientización.

México ocupa el lugar 24 de 164 países con mayor estrés hídrico, los estados que tienen un mayor riesgo son: Baja California Sur, Guanajuato, CDMX, Aguascalientes, Estado de México, Querétaro, Zacatecas, Chihuahua, Hidalgo.

Por otro lado, ante la tardía temporada de lluvias, en Chiapas emergió la iglesia Quechula en la cuenca del río Grijalva.

Debido a que la presa Malpaso tiene un nivel de 27 por ciento, el templo se puede apreciar completamente. 

 

MAAZ