TESTIMONIO

Cuánto gana y cómo es la vida de un "pollero" en la frontera con EU: "Mejor que ser pistolero"

Sueles cobrar en dólares y cruzan a personas de todas nacionalidades que buscan el "sueño americano"

NACIONAL

·

En la frontera de México con Estados Unido existe un trabajo ilegal que poco tiene que ver con el crimen organizado. Es gente que se dedica a pasar personas desde un país a otro, en búsqueda del sueño americano. Suele ser un trabajo muy bien remunerado, pero con mucho peligro.

Sin embargo, este peligro latente de ser atrapados por un guardia de migración y ser deportados, incluso fichados, vale la pena para ellos por todo el dinero que pueden llegar a ganar en una sola noche. Es un esquema que ha sido documentado en diversas ocasiones, donde participan diferentes personas.

Crédito: Cuartoscuro

Cuánto gana un pollero

Flako, quien estuvo en entrevista con Gusgri en su podcast para YouTube, dio a conocer que desde pequeño se dedica a estas actividades. Su padre y su abuelo hacían lo mismo y desde que era joven lo enseñaron a cruzar de la frontera de México a los Estados Unidos.

Es aproximadamente un camino de 30 minutos, y salen "Por unas tiendas", donde finalmente los espera una persona que se los lleva y por fin se meten al sueño americano. Algunas noches pueden llegar a meter hasta 50 personas, a quienes les cobran una cuota variada.

De acuerdo con el testigo, son desde los 4 o 5 mil dólares, hasta los 7 o 10 mil dólares, y dependerá de quién pase, pues hay gente que puede pagar más o quienes pueden pagar menos. Son entre 70 y 150 mil pesos aproximadamente. Todo el dinero es para ellos. Según su testimonio, pueden ganar hasta medio millón de pesos en una noche.

"Lo que más dinero te deja no es el crimen organizado, es el cruce ilegal. Eres tu propio patrón y ganas lo que quieras. Si hay personas que pueden, lo van a pagar", dijo el hombre a quien apodan "El Flako" en entrevista con el canal de YouTube de Gusgri.

Crédito: Gusgri / YouTube

Lo anterior, explicó, porque hay gente que llega a decirte que trabajes para ellos, solamente debes decirles cuando lleguen los militares, la policía o la Guardia Nacional. Un trabajo conocido como ser halcones. No sabes quiénes son, pero se sabe que pertenecen al crimen organizado.

Cómo reparte el dinero

Este dinero no siempre es todo para los coyotes. De hecho, hay muchas otras personas involucradas en el cruce de personas rumbo a los Estados Unidos. Y aproximadamente, el Flako dio la siguiente tabla de los cómplices que también reciben dinero de ese pago inicial.

  • 250 dólares al crimen organizado para que los dejen trabajar.
  • 100 dólares al caminador, quien acompaña a los migrantes hasta llegar a los Estados Unidos.
  • 100 dólares al lanchero o al de la jet ski, quienes cruzan a las personas por el río para que no se mojen, a pesar de que hay zonas donde puedes caminar.
  • 200 dólares al levantador, quien los espera en un punto pactado y los lleva a diversos puntos de los Estados Unidos. Ahí concluye su cruce.
Crédito: Cuartoscuro

Además, hay otras personas que suelen participar. Por ejemplo, familias o ciudadanos norteamericanos que les ayudan a cuidar personas durante cierto tiempo, quienes reciben también un bono monetario; también a los migrantes que les ayudan a sacar dinero en el extranjero, o aquellos que ponen como carnada; sin embargo, todo el dinero que sobra es completamente para ellos.

Cómo cruzan a los inmigrantes

La manera de cruzar, es primero a través del Río Bravo, lo hacen en un jetski o en una lancha, dependiendo de lo que hayan pagado ese día. El cruce es de aproximadamente 30 minutos, y salen hasta unas tiendas de ropa que hay en los Estados Unidos, hasta que los recoge un levantador.

Los tienes que entregar con un familiar, en alguna tienda. Lo hacían en las tiendas HEB, y en las tiendas del Globo. Una vez que llegan los familiares pueden irse. A menos que sea gente que se pierda, pues a veces no pagan y terminan yéndose. El familiar tiene que pagar la otra parte del dinero por Western Union o Moneygram.

Al mismo tiempo hay halcones en árboles o escondidos en otras partes que pueden ver si viene la migra por cualquier lado, y entonces hacen avisos por teléfono para que ellos puedan esconderse o puedan esperar por un tiempo hasta que por fin pueden irse. Incluso tienen gente que los deja estar en su casa, los cuidan hasta que se pueden marchar.