NO HAY CASUALIDADES

Alertan microsismos y aumento de actividad volcánica del Popocatépetl, ¿están relacionados?

En redes sociales circulan muchas teorías catastróficas, pero aquí te explicamos si hay algún peligro

NACIONAL

·
Entérate de lo que podría pasar. Créditos: Pixabay

Puebla, Tlaxcala, el Estado de México y la Ciudad de México están en alerta ante el aumento de actividad del volcán Popocatépetl, pues en los últimos días incrementó la actividad volcánica y el riesgo de una explosión es latente. Los habitantes de dichos estados están en alerta, pues les preocupa que haya una relación significativa entre los microsismos recientemente registrados en la capital del país, y el incremento en la actividad volcánica. 

Las coincidencias entre estos eventos naturales, que son impredecibles, ha desatado una ola de especulaciones en redes sociales, donde usuarios advierten que estarían relacionados y que son presagio de una catástrofe que está por venir, ¿pero es realidad alguna de estas suposiciones? 

No hay coincidencia entre ambos fenómenos naturales. Foto: Cuartoscuro

¿Los microsismos y el incremento en la actividad del Popocatépetl están relacionados? 

En este video te explicamos si es que hay alguna coincidencia entre ambos fenómenos naturales, pues expertos descartan que haya algún vínculo entre ellos y mucho menos que debamos preocuparnos por una catástrofe que atente contra la vida de miles de personas en los estados de México, Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México. 

Como es sabido la actividad sísmica en gran parte del territorio mexicano es muy común, el Servicio Sismológico Nacional reporta un promedio de 80 temblores al día, sin embargo, ni se pueden predecir los terremotos ni tiembla más en septiembre, como muchas personas creen, explicó Xyoli Pérez Campos, directora del Sistema Internacional de Vigilancia de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBTO), a El Heraldo Digital.

SIGUE LEYENDO: 

Popocatépetl en Amarillo Fase 3: sigue EN VIVO la actividad del volcán hoy 22 de mayo

Mascotas: así puedes protegerlas ante la caída de ceniza volcánica