SIGUE LA CRISIS SANITARIA

Nada que celebrar este 10 de mayo: la meningitis en Durango ha dejado 74 huérfanos

La enfermedad ha ocasionado la muerte de al menos 39 personas en la entidad

NACIONAL

·
Varias mujeres han perdido la vida por esta enfermedad. Créditos: Especial

Decenas de hogares no tendrán nada que celebrar este Día de las Madres en Durango, pues la crisis sanitaria derivada de los contagios de meningitis ha ocasionado la muerte de al menos 39 víctimas y ha dejado en orfandad a 74 niños y jóvenes que no podrán disfrutar de la compañía de las mujeres que los trajeron al mundo. 

La más reciente de las fallecidas fue Aniri Macías Castañeda de 37 años de edad; el pasado seis de mayo murió también Karen Azucena. Ambas recibieron atención médica tras su contagio, pero no hubo nada que se pudiera hacer para salvarles la vida. 

Gran parte de las víctimas fue atendida en el Hospital General 400. FOTO: Archivo

El último adios a Aniri

“Aniri Macias mi guerrera invencible, casi 6 meses de luchar contra una enfermedad que te pusieron #meningitis y cada vez hemos visto que sobre sales y sigues esta batalla, admirable fortaleza qué nos vas demostrando que a pesar de todos los malos pronósticos médicos has ido venciendo poco a poco, hoy más que nunca te veo agotada, en el trayecto de tantas batallas comprendo que te has agotado", escribió el esposo de la primera de estas en sus redes sociales. 

En el mensaje además hace alusión a que la pequeña que engendraron juntos se queda en buenas manos y le pide que no tenga pendiente de que la criará

"Hoy tu hija, nuestra hija se encuentra de maravilla, no tengas pendiente, siempre estarás presente en su corazón y en su pensamiento, de eso nos encargaremos nosotros, hablar de lo fuerte que has sido", dice otro de los extractos. 

Aniri fue despedida por su esposo en redes sociales. FOTO: Especial. 

Podría no ser la última víctima de la enfermedad

En el Hospital del ISSSTE sigue internada una paciente con un cuadro clínico complicado de esta enfermedad, su diagnóstico no es favorable, pero los médicos hacen de todo para tratar de aliviarla y ganarle la batalla a la meningitis. 

No son todas malas noticias, ya que al menos 80 personas más reciben tratamiento vía oral en sus hogares con la esperanza de que este mal dejará sus cuerpos y podrán volver a sus actividades cotidianas. 

Además de esto, los 74 huérfanos están siendo atendidos por el gobierno local, el cual se encarga de su manutención alimenticia y medica. Además, se anunció que todos ellos entraran a un programa de becas académicas para que logren graduarse de nivel superior con cargo al erario de Durango.

Gran parte de las víctimas fue atendida por partos o cirugías. FOTO: Archivo.

¿Qué pasó en Durango?

El 14 de octubre de 2022 se registró el primer caso de meningitis derivada en un hospital de la entidad. A lo largo de varios meses se ha suscitado la muerte de más personas que resultaron contagiadas con este mal, la mayoría de ellas fueron mujeres

De cuerdo con las autoridades, estos casos habrían derivado de la presencia de un hongo que esparció la enfermedad en varias personas que fueron atendidas con procedimientos quirúrgicos o invasivos en los que se usó material contaminado. 

Hasta el momento se ha capturado a cuatro personas que estarían involucradas en la administración de centros clínicos donde se  habrían llevaron a cabo estos procesos. Son David Erasmo “N”, Sandra Idanés “N”, Ilse Janeth “N” y José Miguel “N”, quienes son investigados por los delitos de homicidio y lesiones en contra de al menos 39 víctimas. 

Sigue leyendo: 

Alerta epidemiológica: brote de una bacteria súper resistente a los antibióticos pone en jaque a los científicos

Pensó que tenía gripa, la llevaron al hospital y murió 5 horas después por esta peligrosa enfermedad