MUJERES DESAPARECIDAS

"Por si desaparezco": Mujeres comparten un doloroso consejo, crear una carpeta con datos que ayuden a buscarlas

Esta publicación ha recibido múltiples comentarios al respecto; indica los datos y especificaciones que se deben proporcionar en caso de "desaparecer"

NACIONAL

·
Los casos de feminicidios y violencia contra la mujer siguen en aumento. FOTO: CuartoscuroCréditos: Archivo

Los casos de feminicidios, violencia hacia las mujeres y desaparecidas van en aumento, lo cual representa un miedo constante por parte de la población femenina en México, quienes corren más peligro que el resto de la población; ahora a través de una publicación en Facebook, los usuarios quedaron impactados debido a  su contenido.

Se trata de una publicación hecha en Facebook en donde invitan a las personas, sobre todo a mujeres a que se unan a una nueva forma de poder ayudar cuando una de ellas desaparezca; se trata de una carpeta con datos que aporten información indispensable para perder la menor cantidad de tiempo y las probabilidades de que regrese la persona sana y salva sean mayores.

“Yo hice una carpeta con información por si “desaparezco”; esta información ayudará a mi familia a comenzar a buscarme y a facilitar su acceso a mis datos”, se lee en la descripción de dicha publicación que ya se hizo viral.

"Por si desaparezco"

En dicha publicación conformada por varias fotos con texto, se menciona que en caso de que sea necesaria la información, se deben incluir datos como la complexión y descripción de cada una de las señas particulares como tatuajes, lunares y cicatrices.

También la usuaria recomienda agregar la clave para acceder a los teléfonos celulares y poder rastrearlos; en caso de usar Android, descargar una aplicación para rastrear teléfonos puede ser ideal, para que de esta manera puedan saber dónde estuvo la última vez.

Cómo hacer una carpeta de datos

Además se deben incluir las contraseñas de las aplicaciones, una lista con gente con la que suele hablar la persona con mayor frecuencia, desde amigos, familia y compañeros de trabajo; también saber qué tarjetas utiliza y la información esencial de ellas para saber si hay movimientos bancarios y dónde fueron.

Se recomienda hacer una carta poder en donde se de la autorización a algún familiar o persona de tu entera confianza en acceder a tus datos personales; también mencionar si tomas algún medicamento o si necesitas ayuda médica, así como la lista de a quiénes notificar en caso de desaparecer y los lugares saque más frecuentas.

SIGUE LEYENDO:

Bloquean Avenida Central en Ecatepec, exigen que Diana Amajacij de 17 años aparezca con vida

Guadalupe Pamela Gallardo desapareció en Tlalpan: a seis años, su familia sigue buscándola