LLAMAN A UNA SEXUALIDAD RESPONSABLE

Un embarazo no planeado no debe costar la vida de las mujeres, coinciden expertos en una mesa de análisis

La secretaria de Salud capitalina, Oliva López, indicó que en la CDMX tienen derecho a interrumpirlo en condiciones de seguridad y calidad técnica si es necesario

NACIONAL

·
Indicaron que desde las escuelas es necesario explicarle a los estudiantes que tienen derecho al placer de manera responsable.Créditos: Archivo

Desde el 24 de abril de 2007, la interrupción legal del embarazo hasta la semana 12 es una realidad en la Ciudad de México. Ya son 16 años en los que se ha respaldado la autonomía de las mujeres para decidir sobre sus cuerpos, evitando que se expongan a prácticas ilegales o procedimientos inseguros e insalubres. 

En una mesa de diálogo con Alejandro Cacho y Paulina Greenham para Esta Mañana de El Heraldo Media Group, Oliva López, secretaria de Salud de la CDMX, destacó que se han realizado 260 mil 836 interrupciones legales del embarazo, sin defunciones, garantizado la seguridad en el procedimiento y con un servicio integral, con consejería, información, seguimiento, apoyo psicológico y de forma gratuita.

"Es muy importante que las mujeres sepan que tienen este derecho y que pueden ejercerlo en condiciones de seguridad y calidad técnica", aseguró.

Explicó que quienes lo necesiten, pueden acudir a las unidades ambulatorias y hospitalarias de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, en las que serán atendidas bajo estándares de calidad y seguridad. Además, recordó que la Secretaría de Salud tiene servicios para adolescentes, en los que se ofrecen servicios de salud sexual y reproductiva, de planificación familiar y también son gratuitos.

Explicó que quienes lo necesiten, pueden acudir a las unidades ambulatorias y hospitalarias de la Secretaría de Salud. Foto: Ilustrativa

Derecho al placer 

Por su parte, Juan Antonio Rodríguez, médico y terapeuta sexual, comentó que las mujeres tienen el derecho a decidir sobre su cuerpo y su vida, y subrayó que en la CDMX, los embarazos se dan en promedio alrededor de los 14 o 15 años, por lo que el plan de vida puede verse interrumpido.

"La salud mental y emocional de las chavas estaba en riesgo, cosa que ahora con el ILE (Interrupción Legal del Embarazo) es otra cosa, es una salud muy integral que les ayuda mucho en su calidad de vida".

Comentó que es necesario explicarle a los jóvenes en las escuelas que tienen derecho al placer, a elegir cuando iniciarán su vida sexual, pero es necesario fomentar también la responsabilidad.

"El placer es un derecho humano, hay que hablar de placer, de erotismo para tenerlo de forma responsable", expresó.

Beneficios de la despenalización 

De igual forma, María Antonieta Alcalde, directora de IPAS Latinoamericana y el Caribe, comentó que uno de los beneficios de despenalizar el aborto es que se pueden ofrecer servicios integrales a las mujeres, atender su salud mental, e incluso referirlas a otros programas gubernamentales en caso de que hayan sido víctimas de violencia doméstica.

"Las mujeres por siempre han tenido la necesidad de interrumpir un embarazo porque pone en riesgo su salud, porque es producto de una violación, porque afecta significativamente su plan de vida".

Enfatizó que quienes pugnan por la despenalización del aborto, buscan que la mujer no sea forzada a la maternidad cuando no es deseada, y subrayó que la mayoría de quienes abortan son mayores de edad, casadas y con más de un hijo, 

"Sin duda una de las políticas públicas más exitosas en materia de salud en México, cero muertes maternas en estos 16 años, una reducción del 80 por ciento de las mujeres ingresadas por abortos mal practicados. Todavía quedan retos", manifestó.

Añadió que está pendiente sacar al aborto del Código Penal y que sea regulado en las leyes de salud en las que "siempre tendría que haber estado".

Sexualidad responsable

Finalmente, Nadine Gasman, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, insistió en que un embarazo no planeado, producto de una violación, de una falla anticonceptiva, no debe costar ni la vida ni el proyecto de vida de las mujeres.

Destacó que aunque hay 11 estados que han despenalizado el aborto, todavía faltan 21 más en dar este paso, y defendió la idea de reflexionar sobre el abordaje que se ha hecho de la sexualidad.

"Tenemos un tema como sociedad en reconocer que la sexualidad es parte de nuestra vida y que es natural, y que la podemos ejercer con libertad, responsabilidad, paz y placer", abundó.

 

Periodismo de la más alta calidad: síguenos en el nuevo Google News Showcase

Seguir leyendo:

La Suprema Corte valida que en Hidalgo se pueda abortar hasta las 12 semanas

Injuve ratifica convenio en materia de interrupción legal del embarazo

Juez determina no "criminalizar" aborto en Puebla