ACUSA MONOPOLIO DE LA SALUD

El manejo de la pandemia en México ha sido político antes que sanitario, lamenta Francisco Moreno

El médico internista asegura que el gobierno no ha permitido a la población acceder a fármacos para la atención médica

NACIONAL

·
La pandemia no ha terminado.Créditos: El Heraldo de México

Los mexicanos están en riesgo de un rebrote de coronavirus debido a la falta de acceso a los medicamentos y vacunas en contra de esta enfermedad que ha propiciados el gobierno de México, así lo aseguró el doctor Francisco Moreno, en entrevista con Javier Alatorre y Ana María Lomelí

En una conversación a través de la señal de radio de El Heraldo Media Group, el experto destacó que las inyecciones que se aplican a la ciudadanía solamente pueden ser aplicadas a través de los mecanismos que establecieron las autoridades, lo cual deja sin acceso a tratamientos que podrían ayudar a personas con cuadros clínicos complejos. 

"El gobierno sigue decidiendo cuál te pone, cuando te la pone", comentó.

Añadió que no es entendible por qué la administración federal evite que los tratamientos en contra de la enfermedad sean accesibles para la ciudadanía o que en su defecto ésta no pueda elegir el que mejor le convenga. 

Lamentó que solamente se aplique la vacuna Abdala. FOTO: Especial. 

"Ya no es un problema de obtenerlas porque todo mundo las esté buscando", dijo sobre las diferentes vacunas que hay en el mundo. 

Destacó que estos biológicos no pueden ser encontrados en los laboratorios y que actualmente la población solamente puede optar por suministrarse Abdala, la fórmula cubana para controlar este padecimiento. 

"Solamente los tiene la autoridad sanitaria que los ha distribuidos en unos centros de salud", dijo. 

Calificó esta situación como un manejo político de la salud, debido a que los pacientes no pueden acceder a estos fármacos por medio del sector público o el privado y además se han cerrado los caminos que pongan en primer lugar el bienestar de la gente.

Los tratamientos y las fórmulas contra la enfermedad han sido controlados por la administración federal, asegura. FOTO: Cuartoscuro.

Pidió que la gente siga manteniendo los hábitos de control sanitario para evitar la transmisión de este mal, pues aunque las muertes han disminuido, sigue siendo un problema sanitario importante.

"Los mensajes de que ya terminó nada más confunden a la situación", dijo. 

Destacó además que no se está prestando atención a los casos de Covid largo, lo cual ocasiona que los ciudadanos se enfrenten a padecimientos y dolencias que pueden durar meses y merman su vida diaria. 

Sigue leyendo: 

El IMSS intensifica el reclutamiento de médicos especialistas: mantendrán su pensión y tendrán un salario

¿Cuál es el estado de salud de AMLO? Jorge Alcocer lo explica en la mañanera