EN ENTREVISTA CON JESÚS MARTÍN MENDOZA

Mariana Boy: "El ruido es el segundo factor más perjudicial para la salud"

Existe una ley mexicana protege a la ciudadanía de esta problemática

NACIONAL

·

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció al ruido como el segundo factor más perjudicial para la salud, solo detrás de la contaminación del aire, dicho factor tiene un papel significativo en México, pues la cultura y la sociedad fomenta la reproducción de música y publicidad a altos decibeles como la norma.

Debido a esto es importante que la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y su trabajo empiece a ser visualizado por la sociedad mexicana, pues puede ser de mucha ayuda para la población que enfrenta con problemas de contaminación acústica, ya sea porque algún vecino reproduce música a altos decibeles u otro factor externo.

Afortunadamente, la ley mexicana protege a la ciudadanía de esta problemática, Mariana Boy, procuradora Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México comentó para Heraldo Media Group, para Jesús Martín Mendoza en el programa Las Noticias de la Tarde, como se soluciona esta problemática.

"Nosotros nos encargamos justamente de esta problemática" comenta la procuradora, quien destaca que a pesar de que existirán muchas denuncias sobre el tema, previamente no existía alguna organización que pudiera dar solución a situaciones relacionadas al exceso de ruido.

Mariana Boy explica que existen soluciones para el ruido en México
Créditos: Especial

Un trabajo estructurado y comprometido

A partir de 2019, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial comenzó a atender denuncias relacionadas al ruido con acciones contundentes, por ejemplo, la suspensión de establecimientos mercantiles, Mariana Boy, aseguró que "Ya hay consecuencias para aquellos que no cumplen con la ley".

La encargada del organismo comentó que se atienten puntualmente, de manera comprometida y estructurada las emisiones sonoras que vienen de establecimientos mercantiles e industrias, si bien hay otras fuentes de contaminación auditiva, por ejemplo, los vehículos automotores móviles y las fiestas particulares, estas son atendidas por la Secretaría de Medio Ambiente y la Procuraduría Social. 

Las principales denuncias que se han reportado sobre el tema tienen como protagonistas a bares, restaurantes, gimnasios y talleres, por lo que se ha exhortado a establecimientos mercantiles a cumplir de manera voluntaria las leyes y normativas relacionadas con el ruido.

Mariana Boy comentó que los ciudadanos pueden realizar denuncias en cualquier momento del día
Créditos: Especial

Los decibeles en la recepción del ruido permitidos para restaurantes y bares, es de máximo 65 decibeles de 6 am a 8 pm y mínimo con 63 decibeles desde las 8 pm, Mariana Boy, aclaró que, el proceso de medición acústica se realiza desde el punto de denuncia, es decir desde el hogar del denunciante.

La procuradora comentó que los ciudadanos pueden realizar denuncias en cualquier momento del día, esto a través de la página de la institución https://paot.org.mx/ o por el teléfono de las oficinas: 55 52 65 07 80, además de atender las quejas por medio de la aplicación que de igual forma se llama PAOT, también cuentan con presencia en redes sociales.

SEGUIR LEYENDO

Mariana Boy seguirá al frente de la PAOT: Congreso de la CDMX ratifica su cargo

Comisión avala comparecencia de titular de PAOT para posible ratificación

PAN: Se violaría la ley con oficio para ratificar Mariana Boy como titular de PAOT