TESTIGO CLAVE EN JUICIO DE GENARO GARCÍA LUNA

Miguel Riquelme: "Recursos confiscados a Héctor Javier Villarreal deben regresar a Coahuila"

“La recuperación de este patrimonio que ha sido solicitado con anterioridad por el gobierno", dijo el gobernador

NACIONAL

·
El gobernador Miguel Riquelme aseguró que, debido a que los delitos de Villarreal Hernández se cometieron presuntamente en Coahuila, el dinero debe regresar al estadoCréditos: Especial

El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, consideró que los casi cinco mil millones de pesos que, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, serán devueltos por Estados Unidos a México tras ser confiscados a Héctor Javier Villarreal, exfuncionario de Coahuila, deben ser entregados a la entidad. 

López Obrador aseguró que autoridades de Estados Unidos informaron al gobierno federal que devolverán a México 246 millones 134 mil dólares, cerca de 4.8 mil millones de pesos que fueron confiscados a Villarreal Hernández, quien fue secretario de Finanzas y titular del Servicio de Administración Tributaria en Coahuila durante la administración de Humberto Moreira y actualmente espera sentencia en Estados Unidos por el delito de lavado de dinero.

Tras las declaraciones de López Obrador, el gobernador Miguel Riquelme aseguró que, debido a que los delitos de Villarreal Hernández se cometieron presuntamente en Coahuila, el dinero debe regresar al estado.

El mandatario estatal agregó que en Coahuila hay tres procesos penales abiertos contra Villarreal Foto: Especial 

“La recuperación de este patrimonio que ha sido solicitado con anterioridad por el gobierno de Coahuila debe llevar un proceso en el cual estaríamos colaborando con las autoridades federales, pero también solicitando que, en caso de darse, como así se ve, son bienes que tendrían que regresar a Coahuila porque el delito se cometió, si es que se cometió, en Coahuila”, dijo Riquelme. 

Tres procesos abiertos 

El mandatario estatal agregó que en Coahuila hay tres procesos penales abiertos contra Villarreal por los delitos de fraude, ejercicio indebido de sus funciones por usar ilícitamente información en virtud de su cargo y enriquecimiento ilícito, tras aumentar su patrimonio de manera proporcional tomando en cuenta sus percepciones como funcionario de Coahuila.

Además, en declaraciones durante el juicio de Genaro García Luna, también admitió la emisión de facturas con sobrecostos y el cobro de comisiones a contratistas durante su encargo.

Riquelme detalló que existe una solicitud de extradición de Villarreal Hernández, quien permanece en Estados Unidos esperando su sentencia tras declararse culpable y también hay una petición para recuperar los bienes.

Por su parte, el fiscal general de Coahuila, Gerardo Márquez, dijo que en México no existen otros procesos penales contra Villarreal, ni el reclamo de los bienes incautados. Señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) es el conducto para retornar los bienes a Coahuila.

SEGUIR LEYENDO: 

México recuperará bienes valuados en más de 4 mil mdp decomisados a un testigo clave en el juicio de García Luna

AMLO advierte: cualquier funcionario ligado a García Luna será despedido de su gobierno

dhfm