EXIGENCIAUNÁNIME

“Justicia y no más violencia”: exigen miles de mujeres que marcharon hacia el Zócalo de la CDMX

En el Día Internacional de la Mujer más de 90 mil personas, adultas, jóvenes y niñas, arribaron al Centro de la capital para exigir un alto a los feminicidios

NACIONAL

·
71 colectivos convocaron a participar en la marcha Créditos: Antonio Nava

La Glorieta de las Mujeres que Luchan, el Monumento a la Revolución y la Estela de Luz fueron las tres trincheras en las que inició el grito fuerte y contundente: “Justicia y no más violencia”. Miles de mujeres pintaron de morado y blanco las avenidas principales de la Ciudad de México para exigir a las autoridades detener a los responsables de feminicidios e implementar acciones contundentes para prevenir la violencia de género.

Miles de mujeres exigen detener los feminicidios Fotos: Antonio Nava y Leslie Pérez

Adultas, jóvenes y niñas recorrieron más de seis kilómetros rumbo al Zócalo capitalino, “alzando las voz” por: “Hilda, Delia, Patricia, Irma Yolanda, Mariana… y un sin fin de mujeres que las callaron a la mala.

Para Liliana, este Día Internacional de la Mujer, es la primera vez que asiste “a defender una causa”, y lo hace acompañada de sus seres queridos como su mamá y amigas cercanas. —“¡Ni una más, ni una más! ¡Ni una asesinada más!, ¡Mujer, escucha! ¡Esta es tu lucha!, ¡Mujer consciente, se une al contingente!, ¡Va a caer, va a caer, el patriarcado va a caer!”, se escuchaba en la concentración en la Estela de Luz. —¿Estas son las consignas que me debo aprender?”, preguntó. 

Los colectivos exigieron con grito fuerte y contundente: “Justicia y no más violencia” Fotos: Antonio Nava y Leslie Pérez

En el Monumento a la Revolución, la marcha iniciaría a las 15:00 horas, pero diversos colectivos feministas se adelantaron y a su paso recibieron el apoyo de los locatarios, quienes bajaron las cortinas de sus negocios ante el temor de posibles destrozos. Colectivos de madres, patinadoras, danzantes, mujeres con discapacidad, entre otras, gritaron consignas de apoyo, contra el gobierno y a favor de la creación de políticas públicas para fomentar la equidad. 

Colectivos de madres, patinadoras, danzantes, mujeres con discapacidad, entre otras, gritaron consignas de apoyo Fotos: Antonio Nava y Leslie Pérez

En la Glorieta de las Mujeres que Luchan, familiares de víctimas de feminicidios y colectivos prepararon pancartas y lonas para sensibilizar a quienes transitaban por la zona. Fru Trejo y Mine Ante, se encargaron de entregar los certificados de supervivencia “Estamos Vivas y Vivas Nos Queremos”, para plasmar alguna denuncia. Al concluir la marcha las mujeres entonaron, acompañadas de una violinista, “Tu falta de querer”, de Mon Laferte. 

LSN 

SIGUE LEYENDO:

8M Día de la Mujer En Vivo: marchas y últimas noticias en México

AMLO en el Día de la Mujer: "La Cuarta Transformación es feminista"