SERÍAN 15 MIL HECTÁREAS

Los terrenos del Fonatur podrían convertirse en reservas protegidas

Estos predios serían vigilados por las autoridades para que no sean alterados

NACIONAL

·
Los predios de la institución serán cuidados por el gobiernoCréditos: Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que ya firmó el acuerdo para la protección de terrenos propiedad de Fonatur y así evitar que sean vendidos en el futuro. Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el jefe del ejecutivo federal dijo que los terrenos de la institución serán considerados reservas naturales protegidas.

“Hoy firme ya el acuerdo, pero estamos haciendo una revisión, las consultas para poner todos los terrenos en Huatulco, Baja California Sur, en dónde Nayarit, existen todas estas reservas (...) todo lo que queda en Cancún, hay unos parques, todo, el propósito es dejarla protegida como reserva natural”, explicó.

Aseguró que se está revisando el plan para este asunto. FOTO: Presidencia. 

Dijo que se van a destinar como 15 mil hectáreas en distintas partes del país para que queden como reservas naturales protegidas y queden libres como playas públicas para la población

"Como unos 20, 30 (terrenos) si no es que más, está la famosa Bahía de la Entrega en Huatulco (...) ahí fue traicionado (Vicente) Guerrero, detenido y llevado después a Oaxaca y fusilado, asesinado. entonces eso pertenece a Fonatur, y junto a una reserva nacional, entonces vamos a que toda la bahía sea reserva, también para garantizar playa pública”, detalló.

López Obrador aclaró que el gobierno de México está tomando la decisión de convertir todos los terrenos de Fonatur en reservas naturales protegidas “porque desde hace algún tiempo ha imperado la corrupción en Fonatur y se han ido apoderando de terrenos de bienes de Fonatur”.

Sigue leyendo: 

AMLO encabezará la ceremonia de la Marcha de la Lealtad en el Zócalo de la CDMX

AMLO sobre la gentrificación en México: no podemos cerrar la frontera, pero se está trabajando