CLIMA EXTREMO

¡Saca el cobertor! Pronostican hasta 1 grado en próximas horas en CDMX

Las condiciones serán tan extremas que, en los puntos altos de algunas demarcaciones, se tiene previsto que habrá heladas

NACIONAL

·
El frío afectará los puntos más altos de las alcaldías.Créditos: Cuartoscuro

Este lunes, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó doble alerta, amarilla y naranja, para la madrugada del martes 7 de febrero, en la Ciudad de México. De acuerdo con la dependencia las condiciones serán tan extremas que, en los puntos altos de algunas demarcaciones, se tiene previsto que habrá heladas

De acuerdo con la SGIRPC hay alerta amarilla en las demarcaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tláhuac. Dichas alcaldías presentarán temperaturas de entre 4 y 6 grados centígrados en horario de las 4:00 de la madrugada a las 7:00 de la mañana. Por ello, la dependencia exhortó a los habitantes a mantenerse abrigados y consumir alimentos ricos en vitamina C. 

Habrá heladas. Foto: cuartoscuro

Por su parte, las demarcaciones de Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco se verán afectadas por la alerta naranja. La SGIRPC pronosticó que dichas alcaldías presentarán  temperaturas de entre 1 y 3 grados centígrados, con grandes posibilidades de heladas, las cuales están previstas en un horario de las 4:00 de la madrugada a las 7:00 de la mañana.

Debido a las bajas temperaturas, la Secretaria emitió una serie de recomendaciones a la población, destacando el uso de crema hidratante para proteger la piel durante el frío y utilizar más de dos prendas gruesas de ropa para protegerse de las bajas temperaturas.

Recomiendan a la población usar dos capas de ropa. Foto: cuartoscuro

Recomendaciones de Protección Civil

  • Higiene personal y saneamiento. Incluye lavado de manos frecuente, estornudo de etiqueta (cubriendo nariz y boca con el antebrazo), no escupir, no tocarse la cara con las manos sucias, limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común.
  • Uso de ropa adecuada. Gorro, guantes, bufanda y calcetines.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
  • Consumir alimentos y complementos con alto contenido de vitamina C y D (frutas y verduras).
  • Consumo abundante de líquidos.
  • No automedicarse.

SIGUE LEYENDO

Edomex: clínica del ISSSTE de Tecámac funcionará a principios de abril

Intento de asalto a camión termina en balacera: pericia de conductor frustra robo en Veracruz

Su hijo murió en el hospital, dijeron que tenía tos, pero lo asesinaron a golpes: ya fueron detenidos