Haz tu denuncia aquí
CARIBE MEXICANO

Punto México en Quintana Roo: maestros artesanos realizan demostraciones de bordado

Miguel Torruco resaltó el trabajo coordinado con Mara Lezama, y el secretario de Turismo de la entidad

NACIONAL

·
Exposición de artesanías en Quintana RooCréditos: Especial

Los maestros artesanos han realizado demostraciones de bordado quintanarroense, técnicas y acabados en el urdido de hamaca, tallado de madera, así como bordado y deshilado a mano. Los asistentes a Punto México han conocido más de la ofertara turística que Quintana Roo tiene para ofrecer.

Todas estas demostraciones han estado a cargo de orgullosos quintanarroenses, como la maestra tejedora Rosita Chan de la comunidad de Kantunilkín, el diseñador de moda Hilario Poot Pech originario de Chan Chen, o Luisa Cano de la empresa Xocol Kin, entre otros.

Los asistentes también degustaron de exquisita miel de diferentes floraciones y su proceso de elaboración en la conferencia “Miel y Acupuntura en el Estado de Quintana Roo”; así como del chocolate típico del estado con la plática sobre producción de chocolate quintanarroense y la presentación de variedad de Chocolatería Conexión.

Maestras del bordado artesanal Foto: Especial

Durante estos días, se realiza la venta artesanal de los municipios de Bacalar, Isla Mujeres, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, donde los visitantes pueden adquirir productos típicos como el Huipil, Quexquémitl y Guayaberas, vestimenta típica de la región, elaborada por las manos mágicas de los artesanos, donde resaltan los cálidos colores que representan la alegría, historia, tradiciones y costumbres de los pueblos.

Aunado a lo anterior, se pueden encontrar productos gastronómicos como la salsa habanera en sus diferentes presentaciones que indica el picor de cada una; así como miel, carne de yaca y chocolates.

En los próximos días, continuará la promoción del estado en Punto México con la demostración artesanal de fibra-Jícara y Corozo, la exposición fotográfica de Bacalar de Rodrigo Roa y seguirá la venta de artesanías de la región.

Retos y oportunidades comerciales del Sector Forestal 

Asimismo, el 19 de febrero, se llevará a cabo la Conferencia “Retos y oportunidades comerciales del Sector Forestal en Quintan Roo”, impartida por Lissel Hernández Góngora, especialista de Vinculación a Mercados del Servicio Forestal de Estados Unidos.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, resaltó la importancia de esta exhibición del estado de Quintana Roo para promover sus múltiples destinos y atractivos turísticos, además de comercializar sus productos artesanales.

Invitó a la ciudadanía a visitar el espacio de Punto México y, de este modo, conocer todas las bondades del estado que se ha consolidado como la capital del Turismo en América Latina, gracias al trabajo entre la Secretaría a su cargo, la gobernadora Mara Lezama y el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto.

Degustaron varios productos artesanales de Quintana Roo Foto: Especial

Torruco Marqués resaltó que el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para seguir haciendo del turismo una herramienta de reconciliación social como lo instruyó el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La exposición “El Caribe Mexicano en Punto México” estará vigente hasta el 24 de febrero en este espacio de Sectur, en Av. Presidente Masaryk No. 172, esq. con Hegel, col. Bosques de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, en un horario de lunes a sábado de 9:00 a 19:00 horas, domingos y días festivos de 9:00 a 18:00 horas.

SIGUE LEYENDO

Mara Lezama: el Tren Maya hará que el mundo conozca la comunidades de Quintana Roo

Gobierno de Quintana Roo envía a un grupo de rescatistas a Turquía

Mara Lezama: Quintana Roo tendrá 20 sucursales del Banco del Bienestar

DRV