“ES NUESTRO COMPROMISO CON LA POBLACIÓN”

Rosa Icela Rodríguez: "En este gobierno no tenemos vínculos ni compromisos con la delincuencia"

La funcionaria destacó el aumento del 10 por ciento para este 2023 al FASP, por lo que ahora se tendrá a disposición ocho mil 786 millones de pesos

NACIONAL

·
La funcionaria federal resaltó la creación de otro fondo que tendrá un presupuesto de mil millones de pesosCréditos: Especial

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el Gobierno de México no tiene compromisos con la delincuencia organizada, y que el único compromiso es trabajar por la seguridad de todos en el país.

"Actuamos bajo la premisa de cero corrupción, cero impunidad y cero complicidad, por lo que en este gobierno no tenemos vínculos ni compromisos con la delincuencia, nuestro compromiso principal es con la población", afirmó.

En la firma de Convenios de Coordinación de Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023 con 11 estados, Rosa Icela Rodríguez dijo que se trabaja en la atención de las causas que generan la violencia y la inseguridad, para evitar que la pobreza y la marginación sean aprovechadas por el crimen organizado para reclutar a los jóvenes.

Destacó el aumento del 10 por ciento para este 2023 al FASP, por lo que ahora se tendrá a disposición ocho mil 786 millones de pesos. Recordó que este fondo sirve para inversión en materia de seguridad para los estados de la República Mexicana.

A su vez, la funcionaria federal resaltó la creación de otro fondo que tendrá un presupuesto de mil millones de pesos. Anotó que será para beneficios económicos adicionales en los estados, que se darán a conocer en el primer trimestre de este año.

Este miércoles fue la firma de Convenios de Coordinación de Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2023 con 11 estados

Rosa Icela Rodríguez adelantó que a nivel federal se replicará la campaña "No te enganches" contra la extorsión que se aplica en Chiapas. "Es un buen programa que está encabezado aquí por el señor gobernador Rutilio Escandón, y que es un muy buen ejemplo, es una práctica muy exitosa y así que vamos a replicar el modelo", indicó.

El convenio lo firmaron los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Michoacán de Ocampo, Alfredo Ramírez Bedolla; Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; Campeche, Layda Sansores San Román; Oaxaca; Salomón Jara Cruz; Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y de Jalisco, Ricardo Sánchez, representante a nombre de Enrique Alfaro.

Por su parte, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, pidió hacer a un lado los colores partidistas y atender la seguridad de manera conjunta los tres órdenes de gobierno. "Estoy seguro de que mis homólogos de cada entidad federativa se suman institucionalmente para cumplir con este compromiso de estado, en el cual debemos diluir los colores partidistas y formar un frente común en defensa de la seguridad del pueblo de México", señaló.

Sigue leyendo:

En seguridad, no somos García Luna: Rosa Icela Rodríguez

Diez estados del norte firman convenio para aumentar la inversión en seguridad

Rosa Icela Rodríguez sobre una posible candidatura al gobierno de la CMDX: "Tengo la disposición de servir"