HAY NUEVAS BOLETAS

SEP: FECHAS del primer periodo de evaluación del ciclo escolar 2023-2024

Durante los últimos días del mes se lleva a cabo el periodo de evaluación del primer periodo

NACIONAL

·
Este ciclo escolar habrá tres periodo de evaluaciones. Créditos: Cuartoscuro

En el mes de agosto inició el ciclo escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que actualmente cursan 24 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria quienes están próximos a realizar su primer periodo de evaluación. En el acuerdo número 10/09/23 publicado en el Diario Oficial de la Federación se establecen las fechas y formas en que los padres y madres de familia recibirán los avances de sus hijos en su aprendizaje escolar. 

Recordemos que este periodo escolar tiene una duración de 190 días y tendrá algunos cambios en la manera en que los niños y niñas serán evaluados, pues se modificó en plan escolar para los alumnos de nuevo ingreso a educación preescolar, primaria y secundaria. 

A final de mes será el primer periodo de evaluación. Foto: Cuartoscuro 

Te puede interesar: 

SEP: fechas del próximo megapuente y días festivos de noviembre oficiales

SEP: cuántos días de descanso oficiales quedan este 2023

¿Cuándo será el primero periodo de evaluación de la SEP? 

En este ciclo escolar habrá tres evaluaciones parciales, una por cada periodo de evaluación, y una final y los resultados se darán a conocer a estudiantes, madres, padres o tutores. En la boleta de evaluación se informará el resultado de la evaluación del aprendizaje, según corresponda, a cada grado y nivel de la educación preescolar, primaria y secundaria.

Periodos de evaluación: 

  • Primero: del comienzo del ciclo escolar y hasta el último día hábil del mes de noviembre
  • Segundo: del comienzo de diciembre al último día hábil del mes de marzo (2024)
  • Tercero: del inicio del mes de abril al último día hábil del ciclo escolar

Fechas de entrega de calificaciones

El calendario escolar 2023-2024 de Educación Básica vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional en los Estados Unidos Mexicanos establece las fechas de entrega de boletas de evaluación para los padres y madres de familia quedando de la siguiente manera:

  • Noviembre del 27 al 30
  • Marzo del 19 al 22
  • Julio 15 y 16 
Periodos de evaluación del ciclo escolar 2023-2024. Foto: SEP

¿Cómo será la boleta de calificaciones del ciclo escolar 2023-2024?

De acuerdo con en el DOF, la evaluación de aprendizajes será competencia exclusiva del personal docente y se realizará con base en las evidencias de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el propósito de que las y los maestros determinen los mejores modos de continuar el proceso educativo y decidir sobre la promoción de los estudiantes al siguiente grado o nivel educativo.

La boleta de evaluación para los tres niveles de Educación Básica deberá contener la siguiente información:

  • Nombre de la alumna o del alumno, nivel educativo y grado escolar que cursa.
  • Datos de identificación de la institución educativa o del servicio educativo en el que se realizan los estudios.
  • Nombre del personal docente responsable de registro.
  • Asistencia, entendida como el número de días que la alumna o el alumno asistió a la escuela; se utiliza como referente para la reflexión del personal docente, los responsables de registro, madres, padres de familia o tutoras(es), alumnas y alumnos, sin embargo, no se considera como criterio para la acreditación.

En la Fase 2. Educación preescolar se incluirán, además, los siguientes datos:

  • Los Campos formativos, y observaciones y sugerencias sobre los aprendizajes por cada uno de los Campos formativos, en cada periodo de evaluación.

En las Fases 3, 4 y 5. Educación primaria se incluirán, además, los siguientes datos:

  • Para cada uno de los Campos formativos, tres evaluaciones parciales, una por cada periodo de evaluación, y una final, y
  • Observaciones y sugerencias sobre los aprendizajes por cada uno de los Campos formativos, en cada periodo de evaluación.

 En la Fase 6. Educación secundaria se incluirán, además, los siguientes datos:

  • Lenguajes: español, lengua indígena como lengua materna, lengua indígena como lengua secundaria, inglés y artes
  • Saberes y pensamiento científico: matemáticas, ciencias
  • Ética, naturaleza y sociedades: formación cívica y ética, historia y geografía
  • De lo humano y lo comunitario: educación física, tecnología, educación socioemocional. 

Sigue leyendo

Horario de invierno escolar en la SEP por frío histórico en México: ¿en qué estados aplicará?