PJF

El Senado aprueba en la extinción de 13 de los fideicomisos del Poder Judicial en fast track

Los fideicomisos que desaparecen son pensiones complementarias de jueces y magistrados jubilados, mantenimiento de casas habitación de magistrados y jueces, entre otros

NACIONAL

·
El Senado aprueba en la extinción de 13 de los fideicomisos del Poder Judicial en fast trackCréditos: Senado de la República

En fastrack y sin moverle una sola coma, comisiones del Senado avalaron con 19 votos a favor, 13 en contra y dos abstenciones, la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial, lo cual significa quitarles unos 15 mil 434 millones de pesos a trabajadores, jueces y ministros. 

Morena y aliados hicieron mayoría en las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, así como de Estudios Legislativos, Segunda, para avalar el dictamen que reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que las reservas sean discutidas hoy mismo en el Pleno del Senado.

Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan al interior del Senado de la República. 
Foto: Cuartoscuro

Los senadores morenistas proponen que hoy haya dos sesiones en el Pleno para que desahoguen el proceso legislativo de una primera lectura y segunda lectura, para después pasar a la votación en el tablero. 

Los fideicomisos que desaparecen son pensiones complementarias de jueces y magistrados jubilados; mantenimiento de casas habitación de magistrados y jueces; apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para servidores públicos; fondo para la administración de los recursos provenientes de sentencias; pensiones complementarias a mandos superiores; manejo del producto de la venta de publicaciones de CDs, entre otros. 

El senador por Morena, Félix Salgado Macedonio, afirmó que la oposición añora la mayoría para tratar de frenar estos temas, cuando antes –cuando eran mayoría- aprobaban leyes de manera fastrack. 

La senadora y aspirante a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez manifestó su apoyo al PJF.
Foto: Cuartoscuro

Senadores de oposición intentaron frenar la discusión del tema y acusaron un madruguete, así como el desaseo legislativo para aprobar la extinción de fideicomisos, sin escuchar a los trabajadores del Poder Judicial o los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Y es que de último momento se sumaron dos senadores del PT y Morena a la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda. 

El senador por el Grupo Plural, Gustavo Madero, pidió a los senadores de Morena y sus aliados no caer en presiones para dictaminar de manera atropellada, sin el debido proceso legislativo, las medidas importantes que pueden tener afectaciones para terceros. 

“Es un madruguete para aprobar la ilegalidad”, dijo. 

La senadora por el PRI, Claudia Anaya Mota, aclaró que se está trastocando los derechos laborales adquiridos, pues seis fideicomisos tienen que ver con pensiones, retiros, salud y otros temas que afectan a trabajadores desde las bases hasta mandos medios. 

“Seis son de obligación patronal para derechos de trabajadores que tienen que ver con pensión, vivienda, retiro y salud. Que no se vote y que se tome en cuenta a los trabajadores”, pidió. 

Las manifestaciones de los trabajadores del PJF continúan en toda la República Mexicana.
Foto: Cuartoscuro

La senadora por PAN, Minerva Hernández, acusó a los presidentes de las comisiones de estar haciendo el papel de títeres y “eso es vergonzoso, pues comenzamos violentando el proceso, no hubo acuerdo de mesa directiva de la comisión, no pasaron el acuerdo”. 

En la discusión en comisiones, el senador del PT, Cora Cecilia Pinedo, defendió que los fideicomisos deben desaparecer porque son prebendas y privilegios para ministros y jueces. 

Aclaró que los derechos de los trabajadores están protegidos, y de ninguna manera se van a violar los derechos laborales con la extinción de los fideicomisos. 

Imelda Castro Castro, senadora por Morena, dijo que se trata de cortar los fideicomisos que tenían los poderes, desde el Legislativo hasta el Judicial. 

“Es uno de los cochinitos que tiene el Poder Judicial, están engordando esos cochinitos. Hay fideicomisos por más de seis mil millones de pesos que los últimos ocho ejercicios que se han mantenido sin movimiento, pero se están sosteniendo por los intereses que generan”, acusó. 

El PRI y otros partidos políticos de oposición presentaron una moción de suspensión para frenar el debate, pero Morena y aliados aplicaron la aplanadora para continuar con el proceso.

SEGUIR LEYENDO 

Claudia Sheinbaum celebra resolución del Tribunal Electoral sobre su gira

Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan por los fideicomisos en el Senado, Xóchitl Gálvez les pide tener paciencia