CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Otorgan dos premios internacionales a Sedema por Centro de Conservación de la Fauna Silvestre

Con estos reconocimientos, la Sedema suma 24 premios otorgados, de 2019 a la fecha

NACIONAL

·
Los premios fueron entregados por directivos durante una ceremonia Créditos: SEDEMA

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, informó sobre la obtención de dos reconocimientos en los Premios AZCARM 2022-2023” por los trabajos realizados en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, que otorga la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM).

Una de las distinciones otorgadas, fue la de "Mejor albergue (Nuevo o reconstruido)” por la creación del Anfibium: Museo del Axolote, impulsado por la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.  El otro galardón concedido fue “Logro reproductivo de mayor impacto en especies mexicanas” por promover la educación, investigación, conservación y reproducción del cóndor de California.

El director general de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, Fernando Gual Sill, recibió ambos reconocimientos en una ceremonia de premiación realizada durante el Congreso XLI de AZCARM, al que acudieron más de 300 especialistas en vida silvestre y cientos de estudiantes de medicina veterinaria zootecnista, biología, etología, entre otros.

Directivos recibiendo los premios Foto: Sedema 

Conservación de especies en la CDMX

Fernando Gual, destacó el interés de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre por promover la educación, investigación, conservación y reproducción del cóndor de California y el ajolote, uno de los grupos de animales más amenazados de acuerdo con la NOM-059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).Además

Además, la Dirección fue parte importante para la creación Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios en Chapultepec, como parte de una estrategia para su conservación y como parte del Proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura”, apoyado por Claudia Sheinbaum, Coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, en conjunto con el Gobierno Federal.

Con estos nuevos reconocimientos, la Sedema suma 24 premios otorgados, de 2019 a la fecha, por organizaciones nacionales e internacionales que consideran a la Ciudad de México como un referente en materia ambiental y de protección a la fauna silvestre, debido a la política ambiental realiza por la anterior administración.

Cabe resaltar que el Centro de Conservación de la Fauna Silvestre de Chapultepec es el único en México que cuenta con dos parejas reproductivas de cóndor de California y que está aportando ejemplares nacidos para repoblar la Sierra de San Pedro Mártir. Actualmente se han aportado 11 crías al programa de conservación del cóndor de California y se espera siga creciendo el número.