LA UNAM RESOLVERÁ

Édgar Ulises Báez habría usado la tesis de Yasmín Esquivel como referencia, revela un audio

El Universal asegura tener pruebas de que el archivo constata que el abogado aceptó haber tomado información del trabajo de titulación de la ahora ministra

NACIONAL

·
La ministra ha defendido su trabajo de investigaciónCréditos: Cuartoscuro

Una grabación que presume tener en su poder el diario Universal, sería una prueba más que compruebe que Édgar Ulises Báez habría tomado parte de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel para elaborar la tesis Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Arítculo 123 Apartado A.

De acuerdo con el diario, personal de la Universidad Nacional Autónoma de México habrían acudido al domicilio del abogado para interrogarlo sobre estos hechos y al final él habría confesado haber tomado lo que llamó algunas referencias, aunque negó copiar el texto por entero. 

Además de esto, habría aceptado que mintió al decir que no había sido recibido por un notario al cual confirmó que su trabajo de titulación no era enteramente original. 

“Vinieron del comité de la UNAM y ellos ante el notario me preguntaron si había venido algún otro notario, y me enseñaron la foto del notario que vino, y yo les dije no”, se escucha en el audio en el cual deja en claro que el verificador Armando Mastachi había visitado su casa el 29 de diciembre y además le firmó un documento donde aceptaba el haber usado como referencia la tesis de la ahora ministra. 

De acuerdo con El Universal, Mastachi habría negado el pasado 12 de enero haber dado aval al documento con el cual Édgar Baez aceptaba haber tomado el texto de Esquivel como referencia. 

La asesora de ambas tesis, la maestra Martha Rodríguez Ortiz, aseguró a la UNAM que ella fue la que compartió el trabajo de la ministra a varios de sus alumnos para generar el espíritu colaborativo entre estos. 

Uno de los beneficiados por esto habría sido Édgar Ulises Báez, quien a decir de la docente, tomó sin permiso extractos enteros para colocarlos en su propio trabajo de investigación. 

Aunque la pesquisa presentada por el abogado tiene una fecha anterior, Rodríguez aseguró que Esquivel Mossa trabajó en él desde 1985 y no presentó su trabajo antes debido a que no había terminado el servicio social. 

“Lo recuerdo perfectamente porque en esos tiempos que me pidió que fuera su asesora, era un tema novedoso”, expuso.

Sigue leyendo: 

UNAM convoca a Yasmín Esquivel para presentar su defensa

AMLO reacciona al mensaje del rector de la UNAM, Enrique Graue: "Puro choro mareador"