PEDIR AYUDA NO ES MALO

La depresión no respeta condiciones económicas o sociales y debe atenderse ante profesionales

Gerardo Mora, maestro de psicología en la UNAM habló de la importancia de establecer cadenas de apoyo para las personas que pasan por esta condición

NACIONAL

·
Los pacientes deben enfrentar sus sentimientos acompañados de sus seres queridosCréditos: Foto: Enfoque

La depresión es un factor multifactorial que no debe ligarse únicamente con la tristeza, ya que incluye una disminución en contra del placer, problemas físicos, falta de sueño, la lentitud de pensamiento e inclusive sensaciones de vacío, así lo aseguró Gerardo Mora, maestro de psicología en la UNAM.

No hay una edad específica para que las personas sean afectadas por esta condición que está relacionada con el contexto, la cultura, la vida diaria y las condiciones psicoquímicas del cerebro de cada individuo, explicó el especialista en entrevista con Lupita Juárez a través de la señal de radio de El Heraldo Media Group. 

"La vida debe ser más gozosa que dolorosa"

Destacó que este tipo de situaciones se presenta de manera gradual y la principal señal de alarma que debe establecerse en estos casos es la presentación de los síntomas ya mencionados por más de seis meses

Este padecimiento afecta a personas de todas las edades. FOTO: Especial. 

"Hay que dejar de estigmatizar que los estados de ánimo basta con charlas motivacionales para poder superarlos", dijo. 

Indicó que las personas que pasan por este padecimiento pueden enfrentar una disociación de la realidad y complicaciones en sus funciones diarias. 

Por tal motivo, dijo que es indispensable que los pacientes tengan el apoyo de sus familias y amigos para apoyarlos en el proceso de buscar ayuda ante especialistas, ya que este tipo de casos tiene corresponsabilidad de los que se sienten mal y de sus seres cercanos. 

"Socialmente estamos estigmatizando casi siempre las situaciones de los estados de ánimo", dijo. 

Sigue leyendo: 

¿Cuarto desordenado?, la señal que alerta trastornos mentales

¿Qué es el ‘Blue Monday’ por qué es considerado el lunes más triste del año?